Secuestros masivos de niños en Nigeria

12/03/2024 | Noticias

La crisis de secuestros en Nigeria ha alcanzado niveles alarmantes, con un reciente incidente que ha agudizado las preocupaciones por la seguridad de sus ciudadanos. En Sokoto, al noroeste del país, un grupo armado irrumpió en un seminario islámico en la aldea de Gidan Bakuso, secuestrando a 15 alumnos, junto con una mujer. Esto ocurrió días después del secuestro masivo de más de 280 estudiantes en el estado de Kaduna, marcando el mayor incidente desde 2021. Las autoridades han movilizado un operativo de búsqueda y rescate en Kaduna. La falta de medidas de seguridad adecuadas y la presencia de bandas armadas han dejado a las comunidades vulnerables a tales ataques. La situación ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad de los niños en Nigeria, especialmente en regiones plagadas por estos secuestros recurrentes.

Según medios como BBC y Al Jazeera, la ausencia de medidas de seguridad adecuadas y la proliferación de pandillas armadas han dejado a las comunidades vulnerables a tales ataques. Esta vulnerabilidad no solo ha interrumpido la educación, sino que también ha infundido un temor generalizado entre los padres, afectando a millones de niños en todo el país. Aunque el gobierno ha prometido intensificar los esfuerzos para combatir la plaga de secuestros, incluido el despliegue de fuerzas de seguridad y la colaboración con grupos de vigilancia locales, persisten los desafíos. Los recursos limitados del ejército, junto con la complejidad de abordar múltiples crisis simultáneamente, subrayan los obstáculos hacia una solución factible contra los secuestros. La directiva del presidente Bola Tinubu de ordenar a las fuerzas de seguridad que persigan a los perpetradores refleja la gravedad de la situación, aunque persisten los recelos sobre la eficacia de estas medidas para frenar la violencia en aumento.

Fuentes BBC & Al Jazeera Africa

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias