Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

24/02/2023 | Noticias

istockphoto-528931699-612x612_1_.jpgLos jefes de Estado del G5 Sahel se han reunido en Yamena, capital de Chad, con motivo de la sexta Cumbre Extraordinaria, para reafirmar su compromiso de trabajar juntos para el desarrollo de la región. El G5 Sahel está compuesto por cinco países del África Occidental: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger.

Durante la cumbre, los líderes del G5 Sahel han reiterado su compromiso de colaboración para abordar la inseguridad en la región y fortalecer la cooperación en un contexto socioeconómico y de seguridad difícil. También han destacado la necesidad de una mayor colaboración regional en el desarrollo económico y social, incluyendo la mejora de las infraestructuras, la educación y la salud. En este marco también se ha presentado una nueva Estrategia de Desarrollo y Seguridad (SOS) para los países del G5 Sahel y el Programa Prioritario de Inversiones (PIP) 2023-2025, que se someterá al Consejo de Ministros.

Los jefes de Estado han expresado su gratitud a los países y organizaciones que han brindado apoyo al desarrollo de la región, incluida la Alianza Sahel, una asociación de países europeos y africanos comprometidos con el desarrollo del área internacional. Esta organización ha brindado apoyo financiero y técnico a proyectos de desarrollo en los países del G5 Sahel, y ha trabajado en estrecha colaboración con los líderes regionales y locales para abordar los desafíos transnacionales de seguridad y desarrollo.

La cumbre ha concluido con un llamamiento a la comunidad internacional para que brinde un apoyo continuo al desarrollo de la región, en particular para abordar los desafíos de seguridad. Los líderes del G5 Sahel han enfatizado su compromiso para trabajar juntos con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible y duradero, así como para seguir colaborando con la Alianza Sahel y otros socios internacionales para lograr ese objetivo.

Fuente: Alliance SahelJournal du Tchad

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto militar y la violencia van aumentando por todo el globo, no podemos aceptar este camino hacia la destrucción y hacia la...

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

El año 2025 se presenta con el rostro de la esperanza. Es la virtud teologal escogida por el papa Francisco para orientar el Jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años. La Bula que lo proclama es una palabra de ánimo, un impulso de optimismo...

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Eran apenas unos minutos después de las 11 de la mañana del 14 de enero cuando Daniel Francisco Chapo fue declarado oficialmente quinto presidente de la República de Mozambique. En la Plaza de la Independencia, de la ciudad de Maputo, Daniel Chapo recibió los símbolos...

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

La congregación de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María de Onitsha ha anunciado con alegría la liberación incondicional de las hermanas Vincentia Maria Nwankwo y Grace Mariette Okoli, quienes habían sido secuestradas el pasado martes 7 de enero de 2025 en el...

Más artículos en Noticias
La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto...