Se convocará al encargado de negocios de Estados Unidos en Sudáfrica para explicar la declaración del presidente Donald Trump.

16/01/2018 | Noticias

trump2-4.jpgEl departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación sudafricano (Dirco) a comunicado que el Gobierno de Sudáfrica se reunirá en la embajada de EE. UU. en Pretoria por los comentarios de los países «shithole» de Trump.

El departamento debatirá el lunes las acusaciones con el encargado de negocios de Estados Unidos, el segundo a cargo de la embajada en Pretoria, tras los «inquietantes comentarios recientes atribuidos al presidente Donald Trump» que «denigra» a los países africanos y a otros países, comunicó Dirco. «El departamento brindará una oportunidad al encargado de negocios para explicar la afirmación de que los países africanos, junto con Haití y El Savador, constituyen ‘shitholes’ donde los inmigrantes a los Estados Unidos son indeseables», explicó.

El departamento ha informado conocer el tweet de Trump del pasado viernes en el que negó haber hecho la declaración burda y ofensiva. Pero el departamento recalcó que la negativa de Trump no fue categórica, refiriéndose solo a Haití y no abordó en su totalidad la declaración que se le atribuye.

Sudáfrica está de acuerdo con las declaraciones emitidas por la Unión Africana y el grupo de embajadores de África ante las Naciones Unidas en Nueva York. «África está unida en su afirmación de la dignidad de los pueblos de África y la diáspora africana. Las relaciones entre Sudáfrica y los Estados Unidos, y entre el resto de África y los Estados Unidos, deben basarse en el respeto y la comprensión mutuos«.

Fuente: The citizen

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

La política exterior de los Estados Unidos y las relaciones con Sudáfrica durante y después del apartheid

La Embajada de Estados Unidos abre un “American Corner” en Sudáfrica

#BlackLivesMatter: de Marikana a Ferguson

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...