Santo Tomé y Príncipe renueva su gobierno en un panorama de crisis global y nacional

21/11/2022 | Noticias

dr._partice_emery_trovoda__october_28__2015__cropped_.jpgPatrice Trovoada encabezará el XVIII gobierno constitucional de Santo Tomé y Príncipe, un gobierno que nace en un momento crítico tanto a nivel nacional como internacional. El nuevo jefe del ejecutivo anunció en su primer discurso “una extensa crisis prevista para el próximo año, 2023” demarcada por una situación económico-financiera complicada en el país y en un emergencia sanitaria, energética, alimentaria y medioambiental a nivel global.

Trovoada declaró, durante la toma de posesión de su gabinete de gobierno, que su equipo había sido «diseñado precisamente para responder a los problemas del país». Llama la atención la incorporación de una cartera ministerial dedicada a la promoción de la mujer como agente en la lucha contra la pobreza. El primer ministro precisó:

Las mujeres tienen que sentir que, en la práctica, su situación está mejorando, y que este gobierno va a abordar y resolver las cuestiones que afectan a las mujeres; educación financiera, acceso al crédito, emprendimiento, violencia familiar… y situar de hecho a la mujer como pilar de la familia”.

Trovoada aprovechó para instar también a sus socios internacionales a mantener las ayudas públicas internacionales previstas, tales como el Programa de Respuesta a Emergencias Socioeconómicas financiado por el Banco Mundial, en cuya sede se presentó el gabinete y que brindó apoyo económico a más de 15.000 familias de bajos ingresos. A su vez, 2023 es también el año previsto para la entrada en funcionamiento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y debido al cual se teme una posible subida del costo de vida en el país. “Queremos retener todo el talento que tenemos dentro del país. También queremos dar una oportunidad a otras personas… lo que haya que cambiar, se cambiará” señaló el responsable del ejecutivo de Santo Tomé y Príncipe.

Abel Veiga

Fuente: Téla Non – Imagen: Government of India – Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...