Santo Tomé y Príncipe recibe cinco millones de dolares del Banco Mundial

20/01/2020 | Noticias

logo_banco_mundial.jpgJorge Bom Jesús , primer ministro de San Tomé y Príncipe, informó haber recibido el apoyo del Banco Mundial, que ha prometido y facilitado cinco millones de dólares (4,5 millones de euros aproximadamente). El ingreso fue realizado el 31 de diciembre y se adelanta al dinero prometido por el Banco Africano de Desarrollo, que se espera que llegue para finales de enero. Jorge Bom Jesus explicó que la cantidad que les había prometido el Banco Africano de Desarrollo era de siete millones de dólares aproximadamente.

En relación con lo donado por el Banco Mundial, cabe destacar que la cifra ha caído respecto a la de las primeras negociaciones. Según ha relatado el primer ministro durante el último trimestre de 2019 se llegó a un acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por el cual ofrecían 2,8 millones de dólares (2,5 millones de euros aproximadamente) a Santo Tomé y Príncipe. Posteriormente el Banco Mundial se unió al acuerdo prometiendo 5 millones de dólares. Sin embargo, a la hora de cerrar los acuerdos a finales de diciembre la financiación terminó «cayendo».

Para el primer ministro el apoyo económico que están recibiendo del exterior es muy útil para “revertir la realidad macroeconómica actual» del país, pues hace menos necesarias las importaciones y favorece las exportaciones. Lo cual, ayuda a crear riqueza y crecimiento económico y facilita el desarrollo y la autosuficiencia de Santo Tomé y Príncipe.

Finalmente, el primer ministro aseguró que pretendía resolver el problema de pobreza del país y comenzar una nueva etapa. Por lo que, comentó que ponía sus expectativas en el año 2020: «Veo el año 2020 con mucha expectativa, con mucha confianza. Pero pido al pueblo de Santo Tomé que se esfuerce y se comprometa. Necesitamos ese espíritu de Santo Tomé para poder sacar a este país adelante».

Agência Lusa

Fuente: DW Sao Tomé – Imagen: Logo Banco Mundial

[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El nuevo Director General de la CPLP será el diplomático de Santo Tomé Armindo Brito Fernandes

La misión de la CPLP declara que existen las condiciones para realizar unas elecciones presidenciales normales en Guinea Bissau

China dona más de 40 vehículos a Santo Tomé y Príncipe

Cabo Verde y Portugal esperan “buenas noticias” en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Cooperación bilateral entre China y Santo Tomé y Príncipe

Declaraciones de Jorge Bom Jesus primer ministro de Santo Tomé y Príncipe

El presidente de Santo Tomé y Príncipe cesa al gobierno del país

Una nueva pero precaria mayoría en el parlamento de Santo Tomé y Príncipe

El partido en el gobierno en Santo Tomé y Príncipe reconoce un mal resultado en las legislativas del domingo 7 de octubre

El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial

El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial

El Banco Mundial otorga 10 millones de dólares a Santo Tomé y Príncipe para proyectos sociales

Evaristo Carvalho gana las presidenciales de Santo Tomé y Príncipe

Anuncian una segunda vuelta en las elecciones en Santo Tomé y Príncipe

Elecciones presidenciales en Santo Tomé y Príncipe

Guinea Ecuatorial único país de la CPLP en recesión

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...