Salvar al lago Chad

28/02/2018 | Noticias

32323646926_fe04f471bd_b.jpgLos expertos se reunieron, el pasado lunes, en la capital de Nigeria, para debatir sobre las formas de evitar que el lago Chad de África se seque, tras años de deterioro ambiental que ha afectado a los medios de subsistencia y la seguridad.

La conferencia de dos días, organizada por el gobierno en Abuja y la Comisión de la Cuenca del Lago Chad, ha tenido como objetivo «salvar al lago de la extinción», según la UNESCO, que respalda las conversaciones.

Un programa de investigación y conservación de 6.5 millones de dólares involucrará a Camerún, Chad, Níger y Nigeria, cuyas fronteras se encuentran en el lago, así como en la República Centroafricana. Las tropas de Camerún, Chad, Níger y Nigeria se encuentran también librando una batalla contra los Yihadistas de Boko Haram en la remota región.

El Lago Chad es la principal fuente de agua dulce para 40 millones de personas. Pero el cambio climático y la mala administración del agua han contribuido a una disminución asombrosa del 90% de la superficie del lago en los últimos 40 años.

A medida que se seca y aumenta el hambre, la región se ha ido volviendo frágil y los yihadistas de Boko Haram se han enfocado en los agricultores de subsistencia y los pescadores para llenar sus filas. La insurgencia islamista en curso ha obligado a decenas de miles de personas a cruzar las fronteras en busca de alimentos y seguridad.

La ONU estima que más de dos millones de personas han sido desarraigadas de sus hogares y que aproximadamente unas 10.7 millones de personas necesitan alimentos para sobrevivir.

Fuente: enca

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

El lago Chad se muere

Gira por cuatro países de la cuenca del lago Chad del Consejo de Seguridad de la ONU

Hallaron petróleo en el lago Chad

La ONU reclama atención para la crisis en la cuenca del Lago Chad

No solo la acción militar derrotará a Boko Haram en Chad

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...