Sale de prisión José Filomeno dos Santos, hijo del expresidente de Angola

25/03/2019 | Noticias

angola_mapa_3-7.jpg El hijo del expresidente angoleño José Eduardo dos Santos, José Filomeno dos Santos, quedó en libertad después de permanecer en prisión preventiva durante seis meses por hechos de presunta corrupción.

José Filomeno, en su calidad de presidente del Fondo Soberano de Angola, debía responder por los delitos de asociación criminal y corrupción, así como por ventaja indebida y participación económica en negocio ilícito.

Ni el portavoz de la Procuraduría General de la República (PGR), Álvaro Joao, ni fuentes de los Servicios de Prisiones, especificaron si se trata de una nueva fase del proceso o venció el plazo para la prisión preventiva.

Directivos de la PGR dijeron en febrero pasado que el caso estaba listo para entrar a los tribunales

La medida adoptada hoy sigue a la liberación el viernes pasado del suizo-angoleño Jean Claude Bastos de Morais. Le fueron retirados todos los cargos después de devolver unos dos mil 300 millones de dólares que su empresa Quantum Global retenía propiedad del Fondo Soberano.

Aunque no se especificaron las condiciones del excarcelamiento, la decisión levanta dudas sobre los alcances de la pretendida lucha anticorrupción que el presidente Joao Lourenzo tomó como bandera desde que llegó al poder en septiembre de 2017.

José Filomeno responde además en libertad por el desvío de 500 millones de dólares del Banco Nacional de Angola (BNA) para una cuenta en Londres. Ya ese caso fue remitido al Tribunal Supremo desde el año pasado, pero no ha tenido un desenlace. Ni siquiera comenzó.

En este último caso es acusado junto al exgobernador del BNA Valter Filipe, que hasta ahora permanece en libertad. Aunque la cifra fue recuperada, las autoridades angoleñas reportaron que perdieron más de 20 millones de euros por acciones accesorias al hecho.

Por estos hechos ambos son acusados de estafa por defraudación, peculado, asociación criminal, tráfico de influencias y blanqueo de capitales.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

José Filomeno Dos Santos Hijo del expresidente de Angola detenido por corrupción

José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola

– – João Lourenço impone su poder en Angola

El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos

Isabel dos Santos critica «despidos masivos» tras su salida de Sonangol

Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola

El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido

El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos

José Filomeno de Sousa dos Santos , hijo del presidente de Angola , encabezará el fondo soberano

Herederos de un imperio empresarial privado llamado Angola

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...