SABC niega la entrada al trabajo a los cuatro periodistas despedidos pese a la orden del Tribunal de Trabajo

27/07/2016 | Noticias

La SABC ha negado la entrada en el trabajo, en las oficinas de Johannesburgo de la emisora a los cuatro periodistas a los que el Tribunal de Trabajo había anulado sus despidos por esta cadena tras una sentencia que decía que sus despidos fueron ilegales.

sabc_4.jpg

El SABC declaró que apelará la orden del Tribunal del Trabajo de proceder al reintegro de los cuatro periodistas a su trabajo , y no permitiría su acceso a sus oficinas.

Después de esperar durante dos horas a la entrada de sus estudios de televisión, el actual jefe de noticias Simon Tebele comunicó a los cuatro que la SABC había apelado la sentencia.

Dirk Hermann, del sindicato Solidaridad que representa a los cuatro, declaró a News24 que la SABC con esta actuación estaba en pleno desacato al Ttribunal de Trabajo .

De los ocho periodistas despedidos por SABC por negarse a cumplir las ordenes de no emitir las protestas violentas contra el gobierno sudafricano el Tribunal de Trabajo ordenó la reamisión de cuatro, Krivani Pillay, Jacques Steen kamp, ??Foeta Krige y Suna Venter, otros tres periodistas Busisiwe Ntuli, Thandeka Gqubule y Lukhanyo Calata se han dirigido a dicho tribunal para que su despido sea tammbién anulado . El caso de Vuyo Mvoko tambiém despedido es especial al tener otro tipo de contrato con SABC

Radio Wave – Namibia

(Fundación Sur )

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...