![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Rusia y Egipto, a punto de firmar un contrato de construcción de la primera central nuclear egipcia 23 de marzo de 2017La ceremonia de firma del paquete de contratos comerciales para la construcción de la primera central nuclear en Egipto con participación de la corporación estatal rusa Rosatom podría llevarse a cabo en junio de este año, según informó el periódico financiero egipcio Al Bursa, citando una fuente gubernamental. "Tras la aprobación del contrato por parte del Consejo de Estado (de Egipto) la administración presidencial organizará una ceremonia solemne para la firma, en la que está prevista la presencia de los presidentes de Egipto y Rusia; se espera que esta ceremonia se lleve a cabo en junio de este año"
Al Bursa Agregó que "se espera que esta ceremonia se lleve a cabo en junio de este año". Según la fuente, las consultas y acuerdos de los restantes dos contratos del paquete total, conformado por cuatro documentos, se llevan a cabo con participación de especialistas técnicos, funcionarios ministeriales, consultores técnicos y jurídicos independientes extranjeros. En noviembre de 2015, Rusia y Egipto firmaron un acuerdo intergubernamental para construir con tecnologías rusas la central nuclear de Al Dabaa. La planta, cuya construcción sería financiada con un crédito ruso de 25.000 millones de dólares, tendrá cuatro reactores de 1.200 megavatios. Sputnik Fundación Sur Artículos relacionados África perfila su futuro nuclear girándose hacia China y Rusia Rusia trasladará por primera vez Fuerzas de Desembarco Aéreo a maniobras en África Sudán y Rusia firman acuerdos para desarrollar el sector minero Rusia trasladará por primera vez Fuerzas de Desembarco Aéreo a maniobras en África ¿Disfruta ya Rusia de beneficios por su apoyo a Marruecos en MINURSO?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies