




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ruanda reabre la frontera con Uganda 14 de junio de 2019
Ruanda reabrió el pasado lunes 10 de junio su frontera con Uganda en una aparente disminución de tensión entre los dos estados del este de África. El organismo tributario de Ruanda anunció que la apertura será temporal y que entrará en vigor del 10 al 22 de junio de 2019.
La frontera de Katunase cerró en febrero de 2019, tras las disputas diplomáticas entre ambos lados, en su mayor parte a los camiones pesados y se ha reabierto para facilitar el movimiento de éstos.
¿Cómo llegaron los dos países a esta situación? El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Richard Sezibera, acusó a Uganda de tres delitos: sabotear el comercio con su vecino del sur, maltratar a los ruandeses en Uganda y apoyar a los grupos rebeldes que se oponen al gobierno del presidente Paul Kagame. Las repercusiones de la disputa tuvieron un alto costo para el comercio, especialmente para los comerciantes ugandeses, a quienes se les aconsejó que utilizaran el puesto fronterizo de Kyanika y Kagitumba para entrar en Ruanda
El Ministro de Relaciones Exteriores de Uganda, Sam Kutesa, emitió ese mismo día una declaración en la que negaba rotundamente las acusaciones formuladas por su homólogo.
Fuente: Africa News
[Traducción y edición, Carmen Moreno García]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La pendiente resbaladiza de Uganda y Ruanda
Aumentan las tensiones entre Uganda y Ruanda por unos asesinatos en la frontera
Guerra diplomática de declaraciones entre Uganda y Ruanda
Ruanda despliega al ejército a lo largo de su frontera con Uganda
Ruanda cierra su frontera con Uganda
Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda
Refugiados ruandeses en Uganda obligados a volver a su país a punta de pistola
Uganda pide explicaciones a Ruanda por el arresto sin cargos de dos ugandeses
Sellada la frontera entre Guinea Ecuatorial y Camerún
Sudán del Sur cierra la frontera con la República Democrática del Congo por el ébola
El Gobierno de Nigeria cierra todas sus fronteras
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|