Ruanda participa en un programa internacional de formación para policías

22/05/2023 | Noticias

salon_de_clases.jpgEstudiantes ruandeses que forman parte de un programa de formación para policías han realizado un viaje de estudios al extranjero, concretamente a Botsuana, donde deberían permanecer una semana. El lema del viaje de estudios es “desarrollo socioeconómico, buena gobernanza y justicia como pilares para una seguridad y paz sostenibles”.

Treinta y cinco agentes de policía de Etiopía, Kenia, Malaui, Namibia, Lesoto, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Tanzania y Ruanda participan en la onceava edición del programa, denominado «Curso Superior de Comando y Estado Mayor de la Policía» (PSCSC, por sus siglas en inglés).

Durante el primer día del viaje, los estudiantes ruandeses acudieron al Servicio de Policía de Botsuana, donde se les explicaron nociones de seguridad, paz, justicia y gobernanza. Las sesiones educativas se centraron en el impacto de las fuerzas policiales en el desarrollo socioeconómico y la justicia, y en cómo contribuir a la protección de los derechos individuales y la prevención del crimen. También se les explicó la importancia de la inteligencia financiera, que contribuye a estabilizar el sistema financiero mediante la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Los cuerpos nacionales de policía de Ruanda y Botsuana firmaron un acuerdo en enero de este año con el objetivo de formalizar una asociación para luchar contra el crimen organizado transnacional, las actividades terroristas, el tráfico de personas, y la ciberdelincuencia.

El programa de estudios, de un año de duración, está constituido por cinco componentes: un máster en estudios de paz y transformación del conflicto, trabajo rutinario y operacional del personal, formación para el liderazgo estratégico y labores de gestión, una licencia informática internacional y operaciones de apoyo a la paz.

Fuente: The New Times

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Noticias
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...