Ruanda lanza un mecanismo de inversión verde en el marco de la COP27

9/11/2022 | Noticias

istockphoto-497449411-170667a.jpgEl Gobierno de Ruanda ha puesto en marcha un mecanismo de inversión verde por valor de 109.000 millones de francos ruandeses (aproximadamente 103 millones de euros) para impulsar empresas del sector privado en proyectos resilientes al clima. La instalación denominada «Ireme Invest» ha sido lanzada en el marco de la COP27 de Egipto.

En el pabellón de Ruanda en la conferencia, la delegación del país promociona sus oportunidades de inversión verde, además de aprovechar la oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales con reuniones y visitas de socios para, entre otras cosas, acelerar la movilización de capital para proyectos sostenibles. Kagame ha hecho hincapié en la transversalidad de los efectos del cambio climático, enfatizando la importancia de la colaboración con el sector privado para la adaptación.

El presidente ha señalado que el proyecto Ireme Invest encarna el compromiso de Ruanda para lograr resultados tangibles en la transición hacia una economía verde a través de asociaciones público-privadas en áreas clave. Esta es una cuestión central para el país por su vulnerabilidad a los efectos de la crisis ecosocial; por lo que se espera que este mecanismo estimule la capacidad del país para aprovechar las crecientes oportunidades de financiamiento climático en el sector privado. El proyecto es implementado por el Fondo Verde de Ruanda (FONERWA) en colaboración con el Banco de Desarrollo de Ruanda (BRD) y cuenta como socios principales a Francia, Suecia, el Reino Unido, el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo de Asociación para el Clima Verde.

Alice Kagina

Fuente: The New Times

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La Unión Europea anunció el 29 de noviembre la cancelación del despliegue de observadores electorales en la República Democrática del Congo. La organización ha alegado motivos “técnicos” que imposibilitan que sus observadores estén presentes en los comicios que...

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

  Las juntas militares de Burkina Faso, Malí y Níger han prometido colaboraciones políticas y de seguridad con el fin de fortalecer la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Estos últimos movimientos han sido descritos por algunos analistas como un...

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

  Naciones Unidas anunció a mitad de noviembre la próxima ampliación de la vacunación contra la malaria en África, después de que llegara el primer envío de dosis de una nueva vacuna a Camerún. Desde 2019, más de dos millones de niños han sido vacunados en Ghana,...

Más artículos en Noticias