Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

20/04/2023 | Noticias

refugiados_y_mundo_cc0.jpgSegún informa The EastAfrican, Reino Unido y Ruanda han establecido una cláusula adicional al acuerdo previamente alcanzado mediante la cual Reino Unido podrá deportar personas migrantes ilegales que no hayan presentado una solicitud de asilo u otro mecanismo de protección oficial ante las autoridades británicas. El pacto previo contemplaba exclusivamente la expulsión de migrantes ilegales que hubiesen planteado estas solicitudes en Reino Unido.

El anexo también contempla la posibilidad de que Ruanda deporte a sus respectivos países de origen a las personas que no completen las solicitudes de protección pertinentes. El país africano deberá regularizar la situación de quienes cumplan con las condiciones para su permanencia e incluso para quienes no cumpliéndolas no dispongan de un derecho seguro de residencia en ningún otro país. El acuerdo hará un seguimiento del tratamiento de estos migrantes a través de la creación de dos comités.

El acuerdo ha sido defendido por el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, y por la ministra del Interior de Reino Unido, Braverman, asegurando que será una solución exitosa y objeto de réplica por otros países. Ruanda ya ha recibido un pago de 175 millones de dólares por parte del Reino Unido para costear el cumplimiento del acuerdo, pese a que este ha sido llevado ante instancias legales ruandesas por la organización benéfica Asylum Aid, que se encuentra a la espera del veredicto del Tribunal de Apelación de Ruanda.

Berna Namata

Fuente: The EastAfrican

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto militar y la violencia van aumentando por todo el globo, no podemos aceptar este camino hacia la destrucción y hacia la...

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

El año 2025 se presenta con el rostro de la esperanza. Es la virtud teologal escogida por el papa Francisco para orientar el Jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años. La Bula que lo proclama es una palabra de ánimo, un impulso de optimismo...

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Eran apenas unos minutos después de las 11 de la mañana del 14 de enero cuando Daniel Francisco Chapo fue declarado oficialmente quinto presidente de la República de Mozambique. En la Plaza de la Independencia, de la ciudad de Maputo, Daniel Chapo recibió los símbolos...

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

La congregación de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María de Onitsha ha anunciado con alegría la liberación incondicional de las hermanas Vincentia Maria Nwankwo y Grace Mariette Okoli, quienes habían sido secuestradas el pasado martes 7 de enero de 2025 en el...

Más artículos en Noticias
La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto...