Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

20/04/2023 | Noticias

refugiados_y_mundo_cc0.jpgSegún informa The EastAfrican, Reino Unido y Ruanda han establecido una cláusula adicional al acuerdo previamente alcanzado mediante la cual Reino Unido podrá deportar personas migrantes ilegales que no hayan presentado una solicitud de asilo u otro mecanismo de protección oficial ante las autoridades británicas. El pacto previo contemplaba exclusivamente la expulsión de migrantes ilegales que hubiesen planteado estas solicitudes en Reino Unido.

El anexo también contempla la posibilidad de que Ruanda deporte a sus respectivos países de origen a las personas que no completen las solicitudes de protección pertinentes. El país africano deberá regularizar la situación de quienes cumplan con las condiciones para su permanencia e incluso para quienes no cumpliéndolas no dispongan de un derecho seguro de residencia en ningún otro país. El acuerdo hará un seguimiento del tratamiento de estos migrantes a través de la creación de dos comités.

El acuerdo ha sido defendido por el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, y por la ministra del Interior de Reino Unido, Braverman, asegurando que será una solución exitosa y objeto de réplica por otros países. Ruanda ya ha recibido un pago de 175 millones de dólares por parte del Reino Unido para costear el cumplimiento del acuerdo, pese a que este ha sido llevado ante instancias legales ruandesas por la organización benéfica Asylum Aid, que se encuentra a la espera del veredicto del Tribunal de Apelación de Ruanda.

Berna Namata

Fuente: The EastAfrican

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de Mashonalandia Occidental, las autoridades continúan con las labores de rescate. Las estructuras de la explotación minera...

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

El relator especial de la ONU denuncia la situación en Argelia

Clément Nyaletsossi Voule, relator especial de la ONU, ha informado sobre la alarmante situación que tiene lugar en la actualidad en Argelia: numerosas restricciones a nivel legal y continuos enjuiciamientos a individuos y asociaciones del país. El relator realizó una...

Gabón en busca de una nueva constitución

Gabón en busca de una nueva constitución

Desde que el pasado 30 de agosto el general Brice Oligui Nguema pusiera fin a las más de cinco décadas de gobierno de la familia Bongo, se están produciendo una serie de cambios políticos en Gabón, los cuales tienen como objetivo la reforma del sistema político del...

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

Atentado yihadista en Níger se salda con la vida de siete soldados

  El ministro de defensa de Níger, el general Salifou Mody, compareció la tarde del 28 de septiembre para anunciar que siete soldados resultaron muertos tras un atentando yihadista en la región occidental de Tillabéri, próxima a la zona de la triple frontera,...

Más artículos en Noticias
Tragedia en las minas de Zimbabue

Tragedia en las minas de Zimbabue

A pesar de que ya han pasado más de 48 horas desde que se produjese el derrumbe de la mina de oro de Bayhorse, en la provincia zimbabuensa de...