Reforma del Código de Familia en Marruecos

3/10/2023 | Noticias

En línea con el Discurso del Día del Trono de 2022 pronunciado por el rey de Marruecos, Mohammed VI, este ha enviado una Carta Real al jefe de Gobierno con la que se ha iniciado el proceso de reforma del Código de Familia. En esta carta se ordena la presentación de enmiendas en un plazo de 6 meses, previo a que el gobierno perfile un proyecto de ley y lo presente al Parlamento para su posterior aprobación.

La Oficina Real ha subrayado la importancia concedida por Mohammed VI en la Carta a la promoción de la situación de las mujeres y la familia en el país. La tarea de reformar el Código de Familia ha sido confiada al Ministerio de Justicia, al Consejo Supremo del Poder Judicial y a la Presidencia del Ministerio Público. En la Carta Real, el rey pide la involucración de estas instituciones en el desarrollo de la reforma para modernizar el Código, así como ha pedido también la colaboración de otros organismos como el Consejo Nacional de Derechos Humanos.

Se prevé la propuesta de varias enmiendas a lo largo de los próximos 6 meses, las cuales serán presentadas primero a Mohammed VI, quien ostenta el cargo también de Comandante de los Fieles y cuya labor es garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos de Marruecos.

Fuente: The North Africa Post

[Traducción y Edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias