Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Rebecca Miano lidera el camino para la paridad de género en KenGen
28/01/2021 -
El 27 de agosto de 2010, Kenia promulgó una nueva dispensación constitucional que se convirtió en una de las leyes más progresistas de la historia del país. Las mujeres kenianas recibieron pleno reconocimiento legal y desde entonces el gobierno ha promulgado leyes que exigen la inclusión de las mujeres en todos los estratos de la sociedad keniana. Entre sus puntos clave, la ley dicta que el estado debe tomar medidas para implementar la paridad de género visible asegurando que no más de dos tercios de cualquier organización u organismo estatal sean del mismo género. Aunque la legislación es necesaria, es fundamental que las mujeres estén en puestos de toma de decisión para implementar las medidas.
Kenya Electricity Generating Company PLC (KenGen), el mayor generador de energía de África Oriental, ha desempeñado activamente un papel de liderazgo en los esfuerzos para empoderar a las mujeres dentro del sector empresarial de Kenia desde arriba hacia abajo. En 2017, Rebecca Miano se convirtió en la primera directora gerente y directora ejecutiva femenina de la empresa. Miano obtuvo el puesto como resultado de su desempeño incansable y constante en la compañía desde 1997. Graduada por la Universidad de Nairobi y con una maestría en Leyes Comparadas por la Universidad de Australia, a día de hoy, bajo su mandato, las mujeres constituyen el 23 % de la fuerza laboral de la empresa frente al 2,2 % en 1990. Su objetivo principal es seguir incrementando esta cifra. No obstante, su esfuerzo ha sido valorado por el Banco Mundial que la nombró miembro del Consejo Asesor sobre Género y Desarrollo, donde cumple un mandato de dos años.
Según esta directora ejecutiva, el principal factor que impide que las mujeres asuman activamente puestos de liderazgo es a menudo la falta de confianza y la falta de mentores para guiar su desarrollo profesional. Con ese fin y siguiendo los resultados de una revisión exhaustiva realizada por McKinsey & Company, KenGen lanzó la Pink Energy Initiative en 2016. Una iniciativa en la que se han inscrito más de 500 empleadas y que busca crear oportunidades y maximizar el talento de sus participantes de tres maneras:
- Desarrollo y empoderamiento personal.
- Un entorno de trabajo propicio para las empleadas.
- Conciencia de género entre todo el personal.
Fuente: The African Exponent-Imagen: Rebecca Miano en Twitter
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Un camino para reducir la brecha de género en el mundo de la ingeniería mecánica en Kenia
Hacia la justicia de género
Las mujeres masai y la lucha contra la FGM
Las mujeres masai y el ecoturismo
Kenia planea levantar la prohibición del uso de drones para 2020
Más de la mitad de los trabajadores kenianos cobran menos de 265 € al mes
El piloto de helicóptero que se estrelló en el lago keniata de Nakuru había consumido alcohol en las ocho horas previas
Aumenta a 52 el número de muertos por los desplazamientos de tierra en Kenia
Un piloto en prácticas se estrella en Kenia
Un caso de abuso policial sobre una estudiante keniana pone en relieve la tensión entre estudiantes y policía
¿Es la corrupción una podredumbre en el corazón? Reflexión sobre la declaración de los obispos de Kenia
Incendio en el hospital de Mombasa tras la explosión de una botella de gas
Strictly Silk, el festival exclusivo para mujeres en Nairobi
Kenia acuerda compartir con Uganda la disputada isla de Migingo
Kenia busca el primer antídoto de África del Este contra el veneno de serpiente
En Nairobi las artes marciales mantienen a los jóvenes alejados del crimen
El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 2/3)
El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 1/3)
Un avión keniano pierde una rueda en mitad de un vuelo
Nairobi mejora sus líneas de distribución de agua para hacer frente a la escasez
Susto en un ferry de Kenia al arder el teléfono de un pasajero
Vacunación gratuita en Kenia contra el cáncer de cuello uterino
Kenia prohibe la adopción de niños por parte de extranjeros
16 altos funcionarios de Nairobi quedan inhabilitados tras una tragedia escolar
Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria
Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa
El presidente de la diáspora camerunesa en Kenia denuncia la indiferencia de los jefes de Estado africanos ante la xenofobia rampante en Sudáfrica
El ministro de Finanzas de Kenia se declara inocente ante los cargos por corrupción
Derrumbe de una escuela en Nigeria
El Ministro de Finanzas de Kenia y altos funcionarios arrestados por corrupción
Para los líderes religiosos de Kenia la corrupción es un cáncer que debe ser erradicado con urgencia
Arrestados en Kenia dirigentes juveniles por corrupción
La policía de Kenia detiene a 100 niños de una escuela islámica
James Wakibia: "La corrupción descontrolada aumenta la pobreza en Kenia"
El Gobierno de Kenia lucha contra la corrupción
Kenia matricula más niñas que niños en las escuelas
La corrupción en Kenia
La sociedad civil de Kenia pide auditorías independientes sobre los proyectos del ministerio de Aguas y Riego
La corrupción en Kenia se queda con los fondos destinados a los desplazados internos
Gran Bretaña retira la ayuda a la educación en Kenia por la corrupción
Dimite la directiva de la Comisión Anticorrupción de Kenia tras el fracaso de cumplir con sus funciones
El gobierno de Kenia no combate la corrupción como ha prometido
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|