




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Proyecto Chilungamo de la UE en Malaui: una reforma del poder judicial 5 de julio de 2021
El Poder Judicial y el Servicio de Policía de Malaui han expresado su esperanza de que los tribunales de magistrados y las unidades de apoyo a las víctimas, recientemente renovados, ayuden a mejorar la prestación de servicios en beneficio de la ciudadanía. Los proyectos forman parte de un acuerdo de financiación de 2016 que Malaui firmó con la Comisión Europea para implementar el Programa Chilungamo (2016-2023) con la contribución del 11º Fondo Europeo de Desarrollo (FED). Andrew Nyirendad, presidente del Tribunal Supremo de Malaui, declaró que el acceso a la justicia nunca debería ser un lujo ni un privilegio solo para la élite.
El Tribunal de Magistrados de Chitipa ha sido el último tribunal rehabilitado, uniéndose a la lista de otros tribunales totalmente rehabilitados en Mulanje, Mwanza, Mchinji, Nkhotakota y Ntaja en Machinga.
La Delegación de la UE en Malaui, se comprometió a seguir trabajando para mejorar el acceso a la justicia y garantizar que todos los grupos marginados del país accedan a ella. Además del poder judicial y la policía de Malaui, otras instituciones se han beneficiado, el Ministerio de Justicia, la Oficina de Asistencia Letrada, la Comisión de Derechos Humanos de Malaui, la Oficina del Ombudsman y los Servicios Penitenciarios, entre otros.
Joseph Mwale
Fuente: The Nation
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Gloria Majiga-Kamoto, activista contra los micro-plásticos, gana el Premio Goldman 2021
Catholic Relief Services se asocia con la Universidad Católica de Malaui
Malaui quema 20.000 dosis de AstraZeneca
La milagrosa isla de Malaui donde los peces siguen siendo abundantes a pesar de la crisis climática
La Corte Suprema de Malaui declara la pena de muerte como inconstitucional
En Malaui continúa el juicio contra militares por malversación de fondos públicos
El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
La petición del presidente de Malaui le podría costar su propio cargo
Malaui aumenta las restricciones tras el aumento de casos de covid-19
Malaui nombrado país del año por The Economist
Malaui extraditará a Sudáfrica a una pareja de fugitivos
Un análisis sobre la nulidad de las elecciones presidenciales en Malaui (2019-2020)
Varios estudiantes de Malaui arrestados tras una filtración de los exámenes nacionales
Líderes regionales apoyan la flexibilización de la ley de aborto en Malaui
El presidente de Malaui visita Tanzania para impulsar las relaciones bilaterales
El gobierno de Malaui felicita a la Universidad Catolica por su gestión de la pandemia
Mozambique prohíbe las importaciones de pescado desde Malaui
Mujeres rurales de Malaui formadas como zapateras
El nuevo presidente de Malaui acusado de nepotismo en la elección del gabinete
La expresidenta de la Comisión Electoral de Malaui ha sido autorizada a abandonar el país
Congestión en las instalaciones penitenciarias de Malaui
Confirmado el triunfo electoral en Malaui del opositor Lázaro Chakwera
Plan Internacional dona jabón a los agricultores de Malaui
Resultados no oficiales dan la victoria al opositor Chakwera en las elecciones de Malaui
Muere por covid-19 un comisionado de Malaui
El Gobierno de Malaui solicita la renuncia del presidente del Tribunal Supremo
Mutharika describe la cancelación de las elecciones presidenciales en Malaui como un "golpe judicial"
La lucha contra las epidemias en África: el Cólera en Malaui
El compromiso histórico de la misión con la alfabetización y la educación en Malaui
Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles
La venta de tabaco reporta 11 millones de dólares a Malaui
Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles
Los partidos políticos de Malaui se comprometen a unas elecciones pacíficas
El ejército de Malaui se mantendrá apolítico e igual de profesional
El presidente Mutharika cesa al jefe del Ejército de Malaui
La Comisión Católica para la Justicia y la Paz de Malaui capacita a los agricultores en cuidado de la cosecha
Malaui realizará una nueva elección presidencial en mayo de este año
El Tribunal Constitucional de Malaui rechaza la apelación del presidente contra la anulación de las elecciones
Denuncias de violación y abuso sexual contra la policía de Malaui
En una decisión histórica, Malaui anula las elecciones presidenciales del pasado mayo
La posible introducción de las criptomonedas en Malaui
Un testigo de las elecciones en Malaui afirma que un 80% de los datos electorales han sido manipulados
Un policía es asesinado a pedradas en Malaui
Enfrentamiento en Malaui entre policía y manifestantes
Se celebra en Malaui el primer certamen de belleza para albinos
Malaui recibe un premio de la ONU por su lucha contra las enfermedades no transmisibles
Se extienden las protestas en Malaui tras las elecciones
Catherine Gotani Hara, primera presidenta del Parlamento de Malaui
Los tribunales de Malaui registran más de 40 solicitudes de repetición de elecciones
El cambio climático arroja sombras sobre el Lago Malaui
Peter Mutharika reelegido presidente de Malaui
La justicia de Malaui pospone la publicación de los resultados electorales
El presidente Mutharika encabeza el recuento electoral en las elecciones de Malaui
Todo lo que debes saber sobre las inminentes elecciones de Malaui
La Conferencia Episcopal de Malaui quiere trabajar para lograr unas elecciones libres y justas
La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, renuncia a presentarse a las presidenciales
El debate presidencial en Malaui no es para todos
Muere un soldado británico por el ataque de un elefante en Malaui
Malaui lanzará un proyecto piloto contra la Malaria
Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos
La Comisión Católica de Justicia y Paz en Malaui condena la violencia política en el país
Seis albinos se presentarán como candidatos en las próximas elecciones en Malaui para combatir el estigma
Joyce Banda preparada para presentarse a las elecciones presidenciales de Malaui
La expresidenta de Malaui Joyce Banda regresa tras cuatro años de exilio
La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, quiere llevar una disputa territorial a La Haya
Joyce Banda no Volverá a Casa Pronto
¿Puede vivir Malaui basándose en las ayudas de los donantes?
Tercer condenado por el caso Cashgate en Malaui
Los diputados de Malaui solicitan debatir el escándalo cash-gate
Un Activista acusa a la presidenta de Malaui de lavar su reputación
Un músico de Malawi lucha contra los mitos sobre el albinismo
Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos
ONG critica la inactividad del gobierno ante los ataques a albinos en Malawi
La ONU alerta sobre la extinción total de los albinos en Malaui
Dramática situación de los albinos en Malaui
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|