Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos

28/03/2023 | Noticias

manifestacion_huelga.pngLos ciudadanos kenianos se han manifestado contra el gobierno por la subida de los precios en los productos básicos. La policía intervino con gas lacrimógeno para disolver a las personas congregadas al considerar que el evento se estaba tornando violento.

Las medidas de seguridad que se han tomado para abordar la situación han sido estrictas: la policía se colocó en puntos estratégicos de la ciudad de Nairobi, los comercios cerraron y se cancelaron los servicios de tren que viajan de las afueras hacia el centro de la ciudad. El líder de la oposición, Raila Odinga, ha instado a la población a tomar las calles todos los lunes y jueves.

El inspector general de la Policía, Japhet Koome, ha calificado las manifestaciones de ilegales y ha señalado que serían prohibidas.La policía manifiesta que ha tenido que enfrentar actos violentos de los manifestantes, que van desde los apedreos hasta la quema de llantas.

En las protestas más recientes un estudiante universitario perdió la vida en un enfrentamiento con la policía y más de 200 personas fueron arrestadas, incluyendo a muchos políticos de la oposición, mientras que los manifestantes fueron dispersados con gas lacrimógeno y cañones de agua.

Fuente: Monitor

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...