Protestas en Senegal contra las medidas del COVID-19

5/06/2020 | Noticias

demonstration-1294987_1280.pngDecenas de manifestantes en Dakar prendieron fuego a los neumáticos y lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad la noche del pasado miércoles durante las protestas contra el toque de queda nacional. Esta medida se impuso hace casi tres meses debido a la pandemia de coronavirus. A los disturbios en la capital de Senegal siguieron acciones similares en la ciudad santa de Touba, donde decenas de personas incendiaron una ambulancia, arrojaron piedras y saquearon edificios de oficinas. «Los jóvenes tomaron las calles después del toque de queda y se enfrentaron a los agentes de policía, lanzando piedras y quemando neumáticos», aseguró un residente en el centro de Dakar. También se han producido protestas en la región de Kaolack, al sur del país.

El gobierno del país no ha sido atacado por la oposición por su manejo de la pandemia, sin embargo, la economía se ha visto duramente golpeada por medidas como el toque de queda y la prohibición de los viajes interregionales. Senegal ha confirmado casi 4.000 casos de COVID-19, 45 de ellos mortales. Dakar y Touba, que son, en ese orden, centro comercial y principal destino de peregrinación, han sido los más afectados. Los disturbios en ambas ciudades han puesto de manifiesto el dilema de muchos países del África subsahariana, donde las medidas para proteger la salud de los ciudadanos también perjudican el medio de vida de millones de personas que trabajan en el sector informal, provocando focos de tensión.

Fuente: Al Jazeera

[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los estudiantes de ingeniería de Senegal luchan contra la COVID-19 coronavirus con sus inventos

Senegal: la pandemia en la prensa local

Tratamiento del COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur

El presidente de Senegal anuncia fuertes acciones frente al COVID-19

La polémica respecto de la gestión del ministro Mansour se reaviva

Continúa la polémica sobre la gestión del ministro Mansour de la ayuda alimentaria

El Gobierno de Senegal es cuestionado por su política de suministro de arroz

Un joven es apuñalado en una pelea en Senegal

Senegal adopta una posición africana común respecto al Covid-19 y las medidas de respuesta

Senegal llora la muerte de Golbert Diagne

Los agricultores de Senegal incentivan el riego por goteo para el cultivo del tomate

Tres niños mueren en Senegal ahogados en el río Casamance

Segundo Consejo Presidencial senegalés-gambiano en Dakar

Aduana de Senegal incauta 93.000 € en medicamentos fraudulentos

Akon tendrá su propia criptomoneda en Senegal

En busca de los 65 millones de francos CFA malversados (Senegal)

Senegal crea un nuevo programa de desarrollo y formación artesanal

Francia devuelve una espada histórica a Senegal

Senegal debuta con victoria frente al Congo

Detenido en Senegal un francés por abuso de menores

La policía española demanda al presidente de la asociación senegalesa

Sale a la luz en Senegal un escándalo sobre los contratos de explotación petrolífera

Y en a marre contra el despido de Oxfam de Elimane Kané por no apoyar la promoción de la homosexualidad en Senegal

Una nube de sospechas cubre las próximas elecciones de Senegal

Senegal vota para elegir presidente por undécima vez desde su independencia

La justicia senegalesa excluye las candidaturas electorales de los dos principales opositores

¿Confiscó el Presidente de Senegal el documento de identidad de Karim Wade?

Siete candidatos a las presidenciales de Senegal de 2019

El movimiento senegalés «Y’en a marre» no apoya a ninguna lista electoral

Esos raperos que hacen temblar al régimen de Wade en Senegal

Encarcelan por corrupción al alcalde de Dakar en Senegal

El Partido Democrático Senegalés considera que los cambios en el Ministerio del Interior no modifican nada

Ni conspiradores, ni terroristas. Somos la nueva juventud africana comprometida

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...