Preocupación por las inundaciones y los desplazamientos en Chad

1/10/2020 | Noticias

political-322466_1920.jpgLas inundaciones han afectado desde el pasado agosto a casi 300.000 personas en la República de Chad. En un informe reciente, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) expresó que aproximadamente 46.000 hogares (274.816 personas) se han visto afectados desde ese mes.

Las inundaciones más graves se produjeron en la capital, N’djamena, a fines de agosto, afectando a un total de 5.812 hogares. Sin embargo, otras partes del país como en las provincias del este y centro de Batha, Salamat, Sila, Ouaddaï, Ennedi-ouest y Wadi Fira, también han sido víctimas de los temporales los cuales han afectado a más de 16.000 hogares. Por su parte, en las provincias del sur de Mayo-Kebbi est, Mandoul y Tandjile, más de 17.000 hogares se han visto afectados en términos de vivienda y medios de vida. Y en la provincia de Lac, cerca de 7.000 hogares se han visto afectados y actualmente están desplazados.

A principios de septiembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) expresó su preocupación ya que casi 120.000 personas habían sido desplazadas por las inundaciones en el país.

Fuente: Floodlist

[Traducción y Edición, Martina Álvarez Maradini]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La OIM advierte sobre la inseguridad medioambiental y de seguridad en la región de Lake, Chad

Los enfrentamientos entre agricultores y pastores se cobran varias vidas en el sur de Chad

Chad prohíbe la pena de muerte por condenas de terrorismo

Chad despliega un nuevo contingente de fuerzas en Níger y Nigeria

Dos casos más de Covid-19 en Chad

Chad decreta 3 días de luto nacional

Refugiados sudaneses en el Chad exigen tener voz en las conversaciones de paz de Juba

Los estudiantes se manifiestan en Chad

¿Está gravemente enfermo el expresidente del Chad Hissène Habre?

El presidente de Chad aboga por la unidad de su partido de cara a las próximas elecciones

Andrés Esono liberado en Chad

Andrés Esono, Secretario General de CPDS, detenido en Chad : Comunicado del CPDS

Andres Esono ha sido detenido en Chad en extrañas circunstancias

Se reúnen los presidentes de Sudán y Chad en Jartum

Se inaugura en Chad la Primera Feria Africana de Agricultura (SAFAGRI)

Chad cierra su frontera con Libia

¿Hacia una nueva operación militar francesa en Chad?

Docenas de muertos en Chad en un nuevo enfrentamiento por el oro

Los dirigentes de Chad, Nigeria Camerún y Níger se reunen en Yamena para la lucha contra Boko Haram

Buscadores de oro son perseguidos por el ejercito de Chad

Chad, un aliado antiyihadista debilitado por la crisis

Egipto, Libia, Chad y Sudán llegan a un acuerdo para el uso de la falda acuífera nubia

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...