Polémica partida presupuestaria en Nigeria

14/11/2023 | Noticias

En medio de una grave crisis económica, la Cámara baja del parlamento nigeriano ha rechazado la propuesta del gobierno de adquirir un yate presidencial valorado en 6 millones de dólares. En mayo de este mismo año, el presidente Bola Tinubu asumió la presidencia y prometió minimizar los gastos superfluos con el fin de aliviar las dificultades financieras a las que se enfrenta Nigeria. No obstante, Tinubu recientemente sugirió la compra del yate camuflándolo en un presupuesto adicional para la Armada Nigeriana de 53 millones de dólares.

Los legisladores respondieron a las preocupaciones de la opinión pública redirigiendo la asignación de 6 millones de dólares hacia el aumento del presupuesto para préstamos estudiantiles.

Temitope Ajayi, portavoz del presidente Tinubu, ha aclarado que, a pesar de la polémica suscitada por la compra del yate, éste fue solicitado por la Armada debido a necesidades operativas y que por lo tanto no responde a un designio personal del presidente.

El grueso del presupuesto fue aprobado por el Parlamento de Nigeria. Los diputados autorizaron una partida de 36 millones de dólares para gastos de la Casa de Estado, figurando en este apartado la compra de opulentos automóviles y la construcción de un despacho presidencial. Además, se asignaron 15 millones de dólares para la flota aérea del presidente.

Tinubu se enfrenta a crecientes presiones en torno al aumento del coste de la vida y a una importante devaluación de la moneda nigeriana, el naira. Las estadísticas oficiales indican que en septiembre la tasa de inflación anual del país alcanzó el 26,7 %. El Proyecto de Derechos Socioeconómicos y Rendición de Cuentas (SERAP), una organización de la sociedad civil, estima que, en torno a 140 millones de nigerianos, algo más de la mitad del país, viven en condiciones de extrema pobreza.

Fuente: New Zimbabue – Imagen: Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

 

 

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...