![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Para el 63% de los africanos la influencia de China sobre el continente es positiva 8 de noviembre de 2016
De hecho, el 63% de los cerca de 50.000 encuestados en 36 países del continente africano creen que la influencia política y económica de China en su país es positiva. Sólo el 15% de los africanos encuestados consideran la influencia de China poco o muy negativa. La tasa más alta de los encuestados que creen que la influencia de China sobre el continente es positiva se registró en Malí (92%), Níger (84%) y Liberia (81%). Argelia, Egipto, Ghana, Lesotho, Madagascar, Marruecos y Zimbabue son los países donde menos del 50% de los encuestados tiene una opinión positiva sobre la influencia de China. A otro nivel, China sigue estando, detrás de los EE.UU., en el ranking de los mejores modelos de desarrollo nacional, muy por delante de las antiguas potencias coloniales. 24% de los encuestados respondió que China tiene el mejor modelo de desarrollo frente al 30% que afirma que admiran el modelo de desarrollo de Estados Unidos. El modelo de desarrollo de las antiguas potencias coloniales aparece en 3er lugar (13%), por delante de Sudáfrica (11%). La mayoría de los africanos (56%) consideran, además, que la ayuda al desarrollo por parte de China responde a las necesidades de su país. Los principales factores que contribuyen a la buena imagen de China en África son la inversión en infraestructura (32% de los encuestados) y los muy asequibles productos chinos (23%). Los factores que contribuyen a una imagen negativa de China en África son, a su vez, la mala calidad de los productos chinos (35%), el hecho de que las empresas chinas contratan muy poco a nivel local (14%), su desorbitado deseo de las materias primas de África (10%) y la participación, de los inversores chinos, en materia de acaparamiento de tierras (7%). madagascar-tribune.com Fundación Sur Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies