Operación contra la inmigración ilegal en Túnez

3/10/2023 | Noticias

El Ministerio del Interior de Túnez ha publicado un comunicado en el cual se informa del arresto de 1.004 personas durante una operación de seguridad relacionada con los procesos de inmigración, llevada a cabo entre el 27 y el 29 de septiembre en Sfax, una ciudad portuaria situada al sur del país.

De las personas arrestadas, 216 son tunecinos, 667 migrantes de África subsahariana y 73 de otras nacionalidades. Esta operación responde a los intentos de inmigración irregular que se producen en Sfax, un punto estratégico para las rutas de inmigración ilegal que conectan África y Europa a través del Mediterráneo.

52 intentos de inmigración ilegal fueron frustrados en los últimos días por las autoridades tunecinas, las cuales manejan cifras de casi 40.000 migrantes irregulares detenidos el pasado 2022 tratando de huir hacia Europa. Túnez ha llegado a registrar cifras de 426 intentos de migración ilegal bloqueados en sólo 13 días entre el 15 y el 28 de septiembre, en otra de las operaciones llevadas a cabo rutinariamente en el país.

Fuente: Middle East Monitor

[Traducción y edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias