“La gente está aterrorizada y huye de las aldeas. Ahora solo en Namialo son ya 2.000 y más de 300 aquí en Nampula. Huyen de la violencia y la destrucción que sacude la provincia norteña de Cabo Delgado desde hace varios meses. La situación es delicada”. Así es como Arlain Pierre, un misionero scalabriniano en Nampula, describe a la Agencia Fides la delicada situación política, militar y social del norte de Mozambique.
“Nadie sabe quiénes son realmente los autores de estos ataques -continúa el padre Arlain- los milicianos yihadistas pertenecientes al Estado Islámico lo han reivindicado. Algunos analistas han dicho que son solo un peón en una lucha por el control de los pozos petroleros de los cuales es rica la región. Es difícil decir cuál es la verdad. Actualmente se ha extendido la hipótesis según la cual se trata de milicianos vinculados al narcotráfico. Esta hipótesis podría acercarse a la realidad porque el norte de Mozambique podría convertirse en un área estratégica para el tráfico de drogas desde Asia Central”.
Ante los primeros ataques, el Estado reaccionó de forma muy ligera. Los militares y policías han respondido lo mejor que han podido, pero a menudo se han visto abrumados. “Ahora -continúa el misionero -, el presidente Filipe Nyusi ha reconocido la emergencia y ha enviado algunos repartos militares de refuerzo. Se ha hablado de la presencia de mercenarios rusos y soldados sudafricanos, personalmente no he visto soldados extranjeros que pasen por nuestro territorio. Pero no puedo descartar que haya combatientes extranjeros. El mismo presidente ha pedido ayuda a los países vecinos hablando de esta amenaza como un peligro común”.
Los refugiados llegan a la provincia de Nampula en condiciones difíciles. Muchos han escapado de la violencia, huyendo de casa con lo poco que podían llevarse. Por lo tanto, necesitan prácticamente de todo. “La comunidad de Nampula – observa el padre Arlain – se ha movilizado. 300 personas han sido acogidas en la parroquia de la Santa Cruz, dirigida por los misioneros combonianos. Otros han sido alojados por familiares que viven en la ciudad, pero son originarios de Cabo Delgado. Los desplazados internos realmente necesitan de todo. Incluso asistencia médica porque han sufrido traumas psicológicos graves”.
Entre la población de Nampula también hay miedo. “Esta área – concluye el Scalabriniano -, fue uno de los centros de la larga guerra civil que se libró en Mozambique en los años ochenta y principios de los noventa. El recuerdo de los combates y las privaciones sigue vivo. Por lo tanto, existe el temor de que la nueva violencia también llegue aquí e involucre a la población local. Nadie quiere verse de nuevo ante un nuevo conflicto”.
Fuente: Agencia Fides
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– El presidente de Mozambique fortalece las relaciones con la Commonwealth
– La SADC da su apoyo a Mozambique ante el terrorismo en Cabo Delgado
– Un grupo armado mata a 52 personas en el norte de Mozambique
– Los yihadistas matan a 5 personas en Mozambique
– Maputo deporta a 15 malauíes y aumenta la tensión con Lilongwe
– El Gobierno de Mozambique no pagará los salarios a las empresas cerradas
– Mozambique digitaliza la información forestal
– Mozambique creció solo un 2,2 % en 2019
– Suspendidas las visa de viaje entre Mozambique y China por el coronavirus
– Mozambique llevará a cabo un plan decenal de acceso universal a la electricidad en 2020
– Mozambique prepara los medicamentos necesarios para la temporada de lluvias
– Más de 180 bebés murieron en nacimientos prematuros en el Hospital Central de Maputo
– El presidente de Mozambique es reelegido con un 74 %, la oposición rechaza los resultados
– Elecciones en Mozambique ¿Transparentes o manipuladas?
– Control descentralizado e intimidación en las elecciones de Mozambique
– Alta tensión en las elecciones de Mozambique
– La recuperación del ciclón se convierte en tema angular en las elecciones de Mozambique
– La Unión Africana despliega una misión de observación electoral en Mozambique
– Violencia en la campaña electoral de Mozambique, Frelimo y Renamo intercambian acusaciones
– Agentes de policía involucrados en el asesinato de un observador electoral en Mozambique
– Interceptado un camión contenedor con inmigrantes ilegales en Mozambique
– Observador electoral asesinado en Mozambique
– Violencia en la campaña electoral de Mozambique, Frelimo y Renamo intercambian acusaciones
– Francisco se dirige a la sociedad de Mozambique en los días previos a su viaje
– La ONU colaborará para combatir el extremismo en Cabo Delgado, Mozambique
– Los islamistas vuelven a asesinar en el norte de Mozambique
– Detenidos más de cien extremistas tanzanos que iban a infiltrarse en Mozambique
– Al Shabaab mozambiqueño vuelve a decapitar en Cabo Delgado
– La policía informa de la muerte de nueve presuntos yihadistas en el norte de Mozambique
– La compañía australiana Triton Minerals inicia explotación de grafito en Cabo Delgado (Mozambique)
– Mozambique, Zimbabue y Malaui intentan recuperarse tras el paso del Ciclón Idai
– El presidente de Mozambique Felipe Nyusi asiste a las exequias del líder de Renamo Alfonso Dhlakama