




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...
|
 |
 |
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Obispo Kukah: ¿Por qué Nigeria está siempre en crisis? 6 de marzo de 2017
El Obispo católico de la diócesis de Sokoto, Mathew Kukah, ha asegurado que el motivo por el que Nigeria se encuentra en un estado constante de conmoción puede atribuirse a la incapacidad de la élite política para dilucidar que es exactamente lo que no funciona en el país. Kukah ha culpado a las élites por no tener una comprensión adecuada de las estructuras de la nación y de no gobernar Nigeria de manera eficaz.
El Obispo hacía pública su postura en unas declaraciones para ARISE TV sobre las persistentes tensiones y agitaciones en Nigeria. El Obispo Kukah dijo que, a pesar de las ideas preconcebidas de que cristianos y musulmanes no pueden coexistir en armonía, los nigerianos de ambas fes "no tienen ningún problema" los unos con los otros.
"El país (Nigeria) no pertenece a los cristianos y no pertenece a los musulmanes, y desde luego la gente no es elegida para ejercer cargos públicos en calidad de cristiano o musulmán", explicaba.
Sobre la situación en Kaduna del Sur, el clérigo añadió que el gobierno del Congreso de Todos los Progresistas (APC, por sus siglas en inglés) no había manejado adecuadamente la crisis. "Hoy es Kaduna del sur, ayer fue otra cosa y mañana será algo completamente diferente", manifestaba Kukah en relación con la persistente inestabilidad del país
Fuente: CEOAfrica
[Traducción y edición, Sarai de la Mata]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Nigeria prepara las elecciones para 2019.
Liberan al sacerdote secuestrado en Nigeria en la región del Delta del Níger.
La educación en Nigeria y la generación “zombie”.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|