Nuevo hito de cooperación entre China y Túnez

11/04/2024 | Noticias

 

Una empresa china, Sichuan Road and Bridge Group, ha sido seleccionada para llevar a cabo la construcción del nuevo puente de Bizerte, marcando así un hito en la colaboración entre Túnez y Pekín. La firma del contrato de concesión para la segunda fase del proyecto tuvo lugar el martes 26 de marzo de 2024 en el Ministerio de Equipamiento y Vivienda de Túnez, con la presencia de la ministra, el gobernador de Bizerte, representantes del grupo chino Sichuan Road and Bridge Group (SRBG), así como de los principales financiadores. Esta firma marca el inicio de una nueva etapa para uno de los proyectos más ambiciosos de la región.

El nuevo puente de Bizerte no solo busca mejorar la infraestructura, sino también fortalecer la conexión entre la autopista A4 y la ciudad, facilitando el tráfico y mejorando los intercambios económicos y sociales en la región. El puente principal, con una extensión de 2,1 kilómetros, atravesará el canal de Bizerte, facilitando el paso de los buques y formando parte de una visión más amplia de conectividad y movilidad urbana y regional. El proyecto tiene un costo total estimado de 750 millones de dinares y cuenta con el respaldo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Africano de Desarrollo (BAD) y una contribución directa del Estado tunecino. Se espera que la construcción comience este mes de abril de 2024.

La elección de Sichuan Road & Bridge para la construcción del puente principal forma parte de la continuación de las relaciones sino-tunecinas, que también se extienden a otros proyectos importantes, como el estadio olímpico d’El-Menzah. La colaboración entre Túnez y China, que se ha fortalecido desde que el país africano se unió a la iniciativa china «Belt and Road» en 2018, ha resultado en un crecimiento significativo del comercio entre ambas naciones. En 2023, el volumen de intercambios comerciales alcanzó niveles récord, con un aumento del 12.5 % respecto al año anterior. Otro proyecto que genera interés es el desarrollo del puerto de Bizerte, que debido a su ubicación estratégica podría convertirse en un punto clave para el comercio internacional, facilitando los intercambios entre Europa, África y Asia, lo que representaría una oportunidad para atraer inversión extranjera, dinamizar el comercio internacional y diversificar la economía tunecina.

Autor Matteo Trabelsi

Fuente Jeune Afrique – Imagen- Discott 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...