Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

29/09/2023 | Noticias

La Junta militar de Burkina Faso emitió el pasado la semana pasada un comunicado oficial en el cual quedaba suspendida sine die toda emisión y difusión de la revista tunecina francófona Jeune Afrique; la cual se dedica a informar minuciosamente sobre la realidad política, social y económica del continente africano.

Atendiendo a las disposiciones expuestas por el gobierno burkinés, la revista magrebí habría incurrido a lo largo de numerosos artículos en la difamación de las autoridades del país saheliano; además, se acusa al medio de comunicación de difundir información falsa sobre las fuerzas armadas, lideradas por Ibrahim Traoré, con el fin posicionar a la opinión pública en contra del régimen impuesto por la junta militar.

Jeune Afrique engrosa una larga lista de medios de comunicación prohibidos por el gobierno africano, pero el veto comunicativo ha sido particularmente duro con los medios franceses; Radio Francia Internacional, LCI o France24 se han visto obligadas durante los últimos meses a cesar su actividad.

Estas medidas gozan de un amplio apoyo por parte de la sociedad civil burkinesa, quien ve a estos medios extranjeros como enemigos del “proceso de liberación nacional” que está implementando el gobierno de Traoré.

Medios locales que han emitido opiniones contrarias contra la propia Junta militar burkinesa, o aliadas de la misma como la de Níger, también han sido objeto de censura; sin ir más allá el pasado agosto se suspendió la emisión de la cadena radiofónica Radio Oméga, si bien fue reanudada a inicios de septiembre.

Fuente: Le360

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias