Nueva radio católica comienza a emitir en Sudán del Sur

8/02/2023 | Documentos R+JPIC

radio_microfono_emisora_cc0.jpgEl espacio de medios de comunicación en Juba, capital de Sudan del Sur, continúa creciendo para abrirse todos los días con el objetivo de llegar a los lectores y oyentes con algo nuevo y único.

En Juba, la Iglesia católica ha establecido una nueva estación de radio llamada Radio Maria Bhakita con sede en el nuevo complejo de la iglesia de la parroquia de St. Joseph, junto a Bakhita Radio en Juba. Durante la bendición de los estudios, el Arzobispo de Juba, Stephen Ameyu, declaró narró la historia de Radio Maria Bhakita en Sudán del Sur y dijo: “no podemos llegar lejos con la boca, pero podemos llegar con la radio, la televisión y también con las imágenes”. Ameyu subrayó que la Iglesia Católica aprobó este medio de comunicación en 1963, durante el Concilio Vaticano II, ya que los medios de comunicación enriquecen la evangelización.

Charles Busaka, director de la nueva emisora de radio explicó que “la presencia de Radio Maria Bhakita en Sudán del Sur no viene como Radio María sino que viene para impulsar las a las radios que ya existen en Sudán del Sur”.

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Documentos R+JPIC
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...