Nueva manifestación contra la instalación de la sede del G5 en Bamako

19/06/2019 | Noticias

g5_sahel-4.jpgEl deseo de la fuerza conjunta del G5 del Sahel de establecer su cuartel general en Badalabougou, un distrito de la capital maliense, está provocando la ira de los habitantes. Los habitantes de Badalabougou se opusieron a la policía el la semana pasada en un intento de impedir el establecimiento del cuartel general de la fuerza conjunta del G5 del Sahel.

Los manifestantes temen que la capital de Mali pueda ser el blanco de los terroristas que atacaron el cuartel general del Sahel en Sévaré. Uno de los manifestantes expresó que «muchos malienses no están de acuerdo con su traslado a Bamako. Es una decisión precipitada que podría llevar a los terroristas a atacar en el corazón de Bamako».

Tras el atentado terrorista del 29 de junio de 2018 contra el cuartel general de la Fuerza Conjunta del G5 en Sévaré, en la región de Mopti, el general mauritano Hanena Ould Sidi, comandante de la Fuerza, decidió trasladarlo a Bamako. Según los jefes de la fuerza conjunta, «las instalaciones logísticas y de telecomunicaciones en Bamako deberían permitir que el cuartel general del G5 en el Sahel coordine mejor las operaciones con su cuartel general sobre el terreno».

M.K. Diakité

Fuente: Mali Web

[Traducción y edición, Carmen Moreno García]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Protestas en Bamako contra el cuartel de la G5 Sahel

Estados Unidos veta la financiación directa de la ONU al G5 Sahel

Cerca de un centenar de muertos en el ataque a una aldea dogón en el centro de Malí

El presidente de Malí confirma los integrantes del nuevo Gobierno

La Coalición de Movimientos por Azawad pide tres carteras ministeriales estratégicas al nuevo Primer Ministro de Mali

Boubou Cissé, nuevo primer ministro de Malí

El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia

Mueren en Malí 6 dogones tras el ataque en el que fallecieron 160 fulanis

¿Qué es Dan Nan Ambassagou, el grupo disuelto acusado de la matanza de peuls en Ogossagou (Malí) ?

32 fulani mueren en un ataque atribuido a los cazadores dozo en una aldea del centro de Malí

Otro pueblo de Malí atacado por milicias fulani

El presidente de Mali invierte en salud pública

El gobierno corrupto de Malí y los yihadistas

Fuerzas conjuntas de Malí y Francia abaten al lider yihadista Amadou Koufa

La lucha contra el terrorismo en el G7 deja fuera a Malí

La alianza de los yihadistas en Mali

Malí se ha convertido en un Estado fallido con Ibrahim Boubacar Keïta

Es necesario que termine el régimen del presidente IBK en Malí

Malí retrasa el referendum Constitucional

No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?

Tariq Ramadan y la crisis de Mali

La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación

Europa militariza el Sahel

El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)

¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?

Malí y las Naciones Unidas se unen para erradicar la inseguridad provocada por el terrorismo y el extremismo violento

El terrorismo se expande alarmantemente en África

Redes sociales y terrorismo en África

Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria

Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria

Cerrados seis colegios por ataques fulani en Kwahu, Ghana

¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?

Creación en Malí de un nuevo grupo Fulani, armado pero no terrorista: queremos tener paz en nuestro territorio

Malí retrasa el referendum Constitucional

Rechazada por la Coordinadora de Movimiemtos por Azawad la «Carta por la Paz» presentada al Presidente de Malí

No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?

Tariq Ramadan y la crisis de Mali

La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación

Opositores tuaregs discrepan de acuerdo de paz maliense

El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...