Ningún africano entre los nombres con más posibilidades para la sucesión de Ban Ki-moon

19/07/2016 | Noticias

El ex premier ministro australiano, Kevin Rudd, indicó el lunes que desea luchar por la sucesión del Secretario general de la ONU y pide a Canberra que apoye su candidatura.

El Sr. Rudd, que habla mandarín, dirige en Nueva York el Instituto Asiático de Política Social. Fue Ministro de Trabajo del gobierno de Australia de 2007 a 2010, y de nuevo en 2013 por unos meses.

La lista de candidatos para suceder a Ban Ki-moon, está creciendo día a día. Entre los pronósticos de los nombres con más posibilidades están la canciller argentina, Susana Malcorra, el ex primer ministro de Nueva Zelanda, Helen Clark, y Antonio Guterres, ex primer ministro de Portugal y ex Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR).

Kevin_Rudd.jpg

Los solicitantes, para poder presentarse, deben haber recibido el aval de su gobierno.

La ministra de Exteriores australiana, Julie Bishop, declaró el lunes que Rudd había pedido formalmente al gobierno su apoyo, y que éste estaba considerando la petición.

El Consejo de Seguridad de la ONU comenzará el 21 de julio con una votación secreta para elegir al nuevo Secretario General. Los 15 miembros del Consejo deben llegar a un acuerdo en octubre sobre uno de los candidatos, que presentarán a la Asamblea para que se confirme la elección. El sucesor de Ban Ki-moon, ocupará su puesto el 1 de enero.

Durante 70 años, la elección de un jefe de la ONU es siempre objeto de negociaciones en privado. Esta vez, la Asamblea ha impuesto un proceso un poco más transparente: una carta de solicitud, un CV y por último una intervención oral.

afriqueexpansion.com

Fundación Sur

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias