Nigeria firmará el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental de África

4/07/2019 | Noticias

Nigeria firmará el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA, por sus siglas en inglés) en una cumbre extraordinaria de la Unión Africana (UA) este fin de semana. La semana pasada, el presidente nigeriano Muhammadu Buhari recibió un informe de un comité creado para considerar si el país debería unirse al AfCFTA en el que se le pedía que firmara el acuerdo.

La presidencia del Nigeria informó a través de twitter que el país firmará el acuerdo en la cumbre en Níger «después de extensas consultas internas, y se enfoca en aprovechar las negociaciones en curso para garantizar las salvaguardias necesarias contra el contrabando, el dumping y otros riesgos o amenazas».

Mientras que el AfCFTA entró en vigor el pasado mayo, Nigeria es uno de los 29 países que aún no han firmado el acuerdo.

Fuente: Bussineslive

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África

Entrada en vigor de la Zona Continental de Libre Comercio

Artículos del Catedrático de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid D. José María Mella

El acuerdo de Libre Comercio Continental entrará en vigor el 30 de mayo de 2019

El gobierno de Namibia desmiente que no haya ratificado el Tratado del Área de Libre Comercio Continental de África

El Acuerdo de libre comercio africano nace con problemas

La Unión Africana despeja el camino al Area de Libre Comercio en África

El gobierno nigeriano no firma por ahora el acuerdo africano de área de libre comercio

Breve guía sobre el Acuerdo Continental de Libre Comercio

El Presidente de Niger dirigirá la implantación del Área de Libre Comercio de la Unión Africana

África es imprescindible en el mundo globalizado, por Bartolomé Burgos

África y su contexto cultural-social-económico político, por Bartolomé Burgos

Podrían proclamar a África en 2017 zona de libre comercio

Artículos recientes

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

Ndèye, de 29 años, madre de tres hijos y residente en Guédiawaye, a las afueras de Dakar, comenta que siempre ha tenido embarazos difíciles. "Di a luz en casa mis dos primeros embarazos, y con mi último hijo, el comienzo fue difícil. Estaba mareada todo el tiempo y...

Más artículos en Noticias