Níger gana dos medallas de oro y una de bronce en el torneo internacional de Taekwondo

21/11/2019 | Noticias

taekwondo.jpgLos nigerinos han demostrado nuevamente su talento en el torneo internacional de Taekwondo (French Open 20019- World Taekwondo- G-1) celebrado la semanada pasada en la capital francesa de París. Los deportistas nigerinos, Ismael Yacouba Garba, Maharana Amadou Tidjani y Tekiath Ben Youssouf, regresaron a su país de origen con tres nuevos premios: dos medallas de oro y una de bronce. Una actuación merecedora de todo tipo de halagos y por la que Níger ha terminado en tercera posición en la clasificación del torneo, por detrás de Croacia, el vencedor, y Bélgica.

La mayor hazaña de los nigerinos es la marca de Ismael Yacouba Garba, quien ha superado a todos sus oponentes de la categoría para acabar alzándose como vencedor de la competición. A continuación, Maharana Amadou Tidjani logró derrotar a sus contrincantes y sonó por segunda vez el himno nacional del país africano en el salón parisino que organizó el campeonato. Por último, el joven Tekiath Ben Youssouf acabó subiendo al podio en tercer lugar. Este es un buen comienzo para este atleta inexperto cuyo talento y determinación dicen mucho sobre su deseo de llegar muy lejos en lo que a esta disciplina se refiere.

Se trata de tres deportistas que representarán a Níger en los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio en 2020 desde el viernes 24 de julio hasta el domingo 9 de agosto. Issoufou Alfaga Abdoulrazak, el primer deportista nigerino que se clasificó para los Juegos Olímpicos de Bélgica en 2016 es otro de los favoritos de esta disciplina para lograr alguno de los metales en la competición olímpica que tendrá lugar en la capital de la tierra del sol naciente (Japón).

Fuente: Le Sahel– Imagen: Wikimedia Commons

Oumarou Moussa

[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

EE.UU. lanza los primeros drones desde la base aérea de Agadez en Níger

El gobierno de Níger promueve la salud ocular

Las inundaciones en Níger obligan a 23.000 a huir de sus hogares

La Comisión Europea ha aprobado un apoyo presupuestario de 15 millones de euros en favor del Tesoro de Níger

El Gobierno de Niger celebra el Día Internacional de la Niña: «Las niñas, una fuerza libre e imparable»

Liberad al padre Maccalli, un hombre de paz al servicio de Níger durante más de 10 años

Boko Haram da tres días a los cristianos para abandonar la región de Diffa, en Niger

Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram

Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger

La violencia en Níger por grupos terroristas desplaza a 52.000 personas

Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo

Níger es un objetivo de Boko Haram

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...