Níger comienza la construcción de un gran oleoducto

13/11/2023 | Noticias

La República de Níger ha iniciado la construcción de un oleoducto transfronterizo de crudo de casi 2000 kilómetros que enlazará la zona de la cuenca del Rift de Agadem, situado en la región desértica de Diffa, a unos 1.700 kilómetros de Niamey, con la terminal de Port Seme, en Benín, desde donde se procederá a la exportación internacional del crudo.

El oleoducto Níger-Benín, con una capacidad de 90.000 barriles diarios, será desarrollado y financiado por capital chino. China National Petroleum Corporation (CNPC) será la empresa encargada para la materialización del proyecto. Un proyecto que estaba previsto que concluyese en 2022, bajo la presidencia de Mohamed Bazoum, pero que por culpa de la pandemia de la covid-19 se ha visto retrasado hasta ahora.

El anuncio oficial sobre el inicio de las obras tuvo lugar en una ceremonia celebrada el pasado 3 de noviembre en la capital del país, donde, además de autoridades del gobierno nigerino y contratistas chinos, se encontraron presentes los ministros de Energía de Malí y Burkina Faso; en representación de las juntas militares aliadas de Níger.

En el acto, el primer ministro de Níger, Ali Zeine, declaró que con dicho proyecto «la soberanía y el desarrollo de Níger quedarán garantizados«, refiriéndose a las sanciones económicas impuestas por la la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO / ECOWAS), a la que más tarde se sumarían países occidentales, tras el golpe militar del 26 de julio. Estas sanciones han interrumpido los flujos de ayuda internacional destinados al desarrollo del país, pudiendo provocar un descenso del crecimiento del PIB del 2,3 % durante el presente año, según previsiones del Banco Mundial.

El gobierno de Níger ha informado de que se ha asignado al proyecto una suma total de 6.000 millones de dólares, de los cuales 4.000 millones se destinarán al desarrollo de yacimientos petrolíferos y otros 2.300 millones a la construcción de oleoductos. Según fuentes gubernamentales, esta inversión permitirá al país aumentar su producción de petróleo y alcanzar un volumen de 110.000 barriles diarios. El objetivo de la Junta de Abdourahamane Tchiani es aumentar la producción hasta los 200.000 barriles diarios en 2026.

Fuente: Voice of Nigeria – Imagen de Portada: Wikimedia Commons – Imagen de Texto: Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

 

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias