Namibia registra 87 rinocerontes cazados furtivamente en 2022

16/02/2023 | Noticias

istockphoto-500709725-612x612.jpgEl Ministerio de Medio Ambiente, Silvicultura y Turismo de Namibia ha alertado de que el Parque Nacional ETOSHA se ha convertido en un foco de caza furtiva, revelando los datos de rinocerontes cazados furtivamente el año pasado, que ascienden a 61 rinocerontes negros y 26 blancos.

En los últimos cinco años, Namibia ha registrado cifras de entre 43 y 84 rinocerontes víctimas de la caza furtiva. Sin embargo, en el caso del elefante, la caza ha experimentado una tendencia a la baja, pasando de 101 en 2015 a 4 el año pasado.

Según el portavoz del Ministerio, Romeo Muyunda, las autoridades esperan continuar trabajando en bajar las tenencias hasta alcanzar el objetivo de caza furtiva cero. Por este motivo ha expresado la preocupación respecto al Parque Nacional Etosha, convertido en un punto crítico de la caza furtiva, y ha asegurado que desde el ministerio y sus socios se intensificarán los esfuerzos contra los delitos contra la vida silvestre en el Parque Nacional. Agregó que este tipo de intervenciones de protección mejorada inmediata ya se han implementado en todo el país.

Muyunda ha recordado que los delitos contra la vida silvestre amenazan no solo la supervivencia de la especie, sino también la reputación de la conservación y el desarrollo socioeconómico y turístico del país. También se ha dirigido a la población para instar a la colaboración ciudadana en la denuncia de este tipo de delitos o actividades sospechosas para rechazar y frenar los crímenes contra los recursos naturales y la vida silvestre de Namibia.

Puyeipawa Nakashole

Fuente: The Namibian

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias