Naciones Unidas solicita la investigación del asesinato de cientos de civiles en Burkina Faso

3/05/2023 | Noticias

militares._2jpg-2.jpgLa oficina de Derechos Humanos de la ONU ha solicitado la realización de una investigación completa e independiente sobre los recientes asesinatos de civiles en Burkina Faso. La portavoz de esta oficina, Ravina Shamdasani, informó que: “al menos 150 personas han sido asesinadas, y muchas otras resultaron heridas. Además, los hombres armados procedieron a saquear casas, tiendas y mezquitas. También sabemos que se escucharon disparos a las 7 a.m. el 20 de abril, tres horas después de haber visto a militares en motocicletas y vehículos que se dirigían hacia Karma”.

El fiscal de la ciudad de Ouahigouya anunció el pasado 23 de abril que 60 personas fueron asesinadas, y que se realizaría una investigación al respecto. Esta ola de violencia se produce a raíz de un ataque a una fuerza de defensa voluntaria del grupo armado “Volunteers for the Defense of the Homeland” (VDP) donde, según el gobernador provincial, ocho soldados y 32 miembros de VDP murieron, y más de 30 resultaron heridos. El VDP acusa a los residentes de la zona de albergar a miembros del grupo armado Jamaat Nusrat al-Islam wal (Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes), que está afiliado al Estado Islámico y a otros grupos armados no estatales.

Burkina Faso se está recuperando de la violencia yihadista que se extendió desde Malí en 2015. La insurgencia les ha arrebatado la vida a miles de personas y ha forzado a al menos dos millones de ciudadanos a huir de sus hogares.

Fuente: Africa News

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias