Naciones Unidas intensifica la campaña contra el sarampión y la poliomielitis en Somalia

2/12/2019 | Noticias

poliomielitis_vacuna.jpgDebido a la alta prevalencia de sarampión y poliomielitis que sufren los niños somalíes, éstos están siendo vacunados contra la poliomielitis, una enfermedad que afecta a la médula espina, y todos aquellos niños de entre 6 y 59 meses de edad serán administrados con vacunas contra el sarampión. Esta campaña organizada por los organismos sanitarios de Naciones Unidas también incluye que todos aquellos niños menores de cinco años reciban suplemento vitamínico con el objetivo de aumentar y reforzar su sistema inmunitario.

Desde hace tres días y hasta este viernes 29 de noviembre, los principales centros sanitarios de vacunación actuarán en las regiones de Benaadir, Galguduud, Hirshabelle, Jubaland, así como en los distritos donde el número de desplazados internos sea elevado, ya que los campamentos habitados por estos individuos tienden a ser fuente de enfermedades debido a su condición de constante desplazamiento. De hecho, los niños que habitan en estos distritos y campamentos tienen, según Naciones Unidas, mayor probabilidad de ser víctimas de malnutrición y condiciones de hacinamiento sin acceso óptimo a agua y correctas condiciones de higiene y saneamiento. Es por ello, por lo que los niños que se encuentran en un constante desplazamiento son más vulnerables y susceptibles a contraer enfermedades como el sarampión o la poliomielitis.

Datos alarmantes

De acuerdo con la información proporcionada por Naciones Unidas, solamente en Somalia se han registrado más de 3.600 casos de sarampión. Mamunur Mali, doctor representante de la Organización Mundial de la Salud en Somalia, afirmó el pasado domingo que antes de cumplir los cinco años, uno de cada siete niños somalíes muere, hecho que, según él mismo declaró, podría ser evitado mediante la correcta administración de vacunas. También añadió que «aunque a lo largo de los años hemos progresado en la mejora de la cobertura de la inmunización sistemática en el país, es urgente seguir ampliando la cobertura de la vacunación, especialmente contra el sarampión y la poliomielitis, mediante la colaboración con los asociados, las comunidades y las organizaciones de base«.

Esta nueva campaña organizada por la ONU busca acabar con la transmisión de estas dos enfermedades en el país.

Fuente: News UN – Imagen: Wikimedia

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Nigeria, RDC y Etiopía entre los principales países afectados por la neumonía

Afrontar la desigualdad podría salvar la vida de millones de niños (parte 1/2)

Se necesitan reformas para lograr la cobertura sanitaria universal en África

La asistencia sanitaria universal es, en África, una necesidad para un desarrollo genuino (parte 3/3)

La asistencia sanitaria universal es, en África, una necesidad para un desarrollo genuino (parte 2/3)

La asistencia sanitaria universal es, en África, una necesidad para un desarrollo genuino (parte 1/3)

Más de 17. 000 niñas reciben en Zambia la vacuna contra el virus del papiloma humano

África quiere fabricar sus propias vacunas

Cobertura sanitaria universal en África: desafíos y debilidades

Entrevista con el Secretario de Estado para la Salud Pública de Angola: Un país sin corrupción asegura una mejor salud

La OMS comienza la campaña de vacunación contra el cólera en 5 países de África

La muerte materna debe ser eliminada

El presidente Lungu está preocupado por el aumento de las enfermedades no transmisibles en Zambia

Los gastos sociales en África

Las bebidas y los juegos de azar van a financiar la sanidad pública en Angola

Los sistemas de salud de África occidental deben reforzarse

Un sistema de salud todo en uno, ¿realidad o sueño?

La OMS enviará 500.000 vacunas a Nigeria para combatir el brote de meningitis

Pobreza y política fiscal en África

Angola reduce la mortalidad infantil un 60%

En Sudáfrica, la prueba de una nueva vacuna contra el SIDA reaviva la esperanza

Crisis sanitaria en Angola

El Gobierno de Zambia debería promover más en los medios el uso del condón en la campaña de circuncisión

El Gobierno de Zambia debería promover más en los medios el uso del condón en la campaña de circuncisión

El impacto de las políticas neoliberales en la salud

Las trampas de la salud africana

Artículos recientes

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias