Nacen siete bebés gorilas en el Parque Nacional de Virunga en lo que va de año

9/03/2018 | Noticias

virunga-bebe_gorila.jpgLa administración del Parque Nacional de Virunga informó que en las últimas seis semanas habían nacido siete bebés gorilas: «El primero de los 7 nacimientos tuvo lugar el 7 de enero, cuando Sebutimbiri, de la familia Mapuwa, dio a luz a un pequeño gorila macho. Algún tiempo después, nacieron otros cuatro bebés gorilas cada vez con 5 días de diferencia. El 4 de febrero, Mivumbi también dio a luz a un pequeño gorila de montaña macho, seguido el 12 de febrero por Rwubaka, también de la familia Bageni, quien a su vez dio a luz a un niño».

En los últimos diez años, la población mundial de gorilas de montaña ha crecido de 720 a alrededor de 1.000 individuos, la mitad de los cuales vive en su hábitat natural en el Macizo de Virunga compartido por la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Según la administración del Parque Nacional, la mejore se ha logrado en gran medida a través de la dedicación y el sacrificio de los guardabosques de Virunga que buscan trampas en el sector de los gorilas y se mantienen cerca de las familias de los gorilas para protegerlos. Los veterinarios también juegan un papel vital en el mantenimiento de su salud y prosperidad.

Los gorilas de montaña suponen la mayor fuente de ingresos para Virunga que consigue anualmente más 300 millones de dólares por turismo.

Fuente: Virunga National Park

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Rodrigue MUGARUKA, premio Goldman del Medioambiente

En busca de los Gorilas de Montaña

Los últimos gorilas Grauer luchan por sobrevivir en la república Democrática del Congo

Violencia en el Este del Congo: ¿metástasis?, por Ramón Arozarena

En busca de los Gorilas de Montaña, Por Julio Teigell García

La pobreza de los pigmeos Batwa

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...