Música africana para descubrir durante la cuarentena (parte 2/2)

15/05/2020 | Noticias

A pesar de su limitada distribución a nivel mundial, la música africana se ha convertido en los últimos años en una de las principales fuentes de inspiración para artistas de todo el mundo. La vivacidad de su ritmo y su energía pegadiza animarán esta cuarentena a todos los amantes y curiosos de la música.

Mystic Dance (2018) – Amira Kheir (Sudán)
Mystic Dance es el último álbum de Amira Kheir, bautizada como la diva del desierto de Sudán. En este disco, Kheir mezcla melodías tradicionales sudanesas con armonías de soul, jazz, nubias y de Oriente Medio. Mystic Dance muestra su madurez como cantante y compositora, revelando un sonido cálido y relajante.

Celia (2019) – Angelique Kidjo (Benín)
Angélique Kidjo ganó el Grammy con Celia, un homenaje al trabajo y la música de Celia Cruz, la vocalista más prominente de Cuba. El álbum de Kidjo se lanzó el año pasado, pero las canciones que lo inspiraron abarcan varias décadas, desde 1960 hasta su ascenso y éxito en 1998 con «La Vida Es Un Carnaval». Con la ayuda del recientemente fallecido baterista Tony Allen y la Banda de Metal Gangbé de África Occidental, Kidjo reinventó el trabajo de Celia y lo adaptó a su propia imagen.



Coupé Bibamba (1998) – Awilo Longomba (RD Congo)
Awilo Longomba ha incendiado las pistas de baile desde Lagos hasta Londres. Coupé Bibamba es considerado uno de los discos más influyentes y comercialmente exitosos de origen africano, y consolidó la reputación de Longomba como el rey del tecno soukous. 20 años más tarde no ha perdido nada de su encanto y sigue siendo el himno de una época para miles de personas.

Dunya (2004) – Malouma (Mauritania)
Malouma es un artista, político, activista e icono feminista entre otras cosas, y su álbum Dunya, es la representación de muchos de sus intereses. La música de Dunya es una mezcla embriagadora de guitarras, arpas, flautas y tambores con instrumentos tradicionales como el tidinit. En este disco destaca la diversidad y fluidez de las que se caracteriza la Mauritania moderna.

Neria Soundtrack (2008) – Oliver Mtukudzi (Zimbabwe)
Oliver Mtukudzi coprotagonizó y escribió la música para la película de 1993 Neria, un drama sobre una mujer a la que se le negó el derecho a la herencia después de la muerte de su marido. El álbum de la banda sonora contiene once pistas de Mtukudzi, quien canta principalmente en su idioma shona natal, pero también en inglés. El sencillo principal Neria sigue siendo uno de sus mayores éxitos.



Wilfred Okiche

Fuente: All Africa

[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Música africana para descubrir durante la cuarentena (parte 1/2)

Ha fallecido el músico nigeriano Tony Allen

Ha muerto Manu Dibango

Muere por coronavirus el Rey del Soukous, Aurlus Mabélé

Los diez músicos más ricos de África en 2019 según Forbes

Forbes top 10: los músicos africanos más ricos

6 de los músicos más queridos de África

Ha muerto el músico de Zimbabue Oliver «Tuku», Mtukudzi

Muere la leyenda del jazz sudafricano Hugh Masekela

Los mejores discos africanos del 2015

In Memoriam: Los músicos africanos que nos dejaron en 2018

Dj Floro: “La presencia femenina en el afrobeat es escasa”

Siempre llevé a África en el MP3, pero no lo sabía

Los 10 mejores autores contemporáneos africanos

Tony Allen: “Soy un creador de ritmos”

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Noticias
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...