Muse Bihi candidato del partido gobernante de Somalilandia gana las elecciones presidenciales

22/11/2017 | Noticias

somalilandia-3.jpgEl candidato del partido gobernante en la República de Somalilandia , un estado no reconocido intenacionalmente, fue proclamado hoy ganador de las elecciones presidenciales del 13 de noviembre con casi 15 puntos por encima de su más cercano competidor.

Proclamada en 1991 por los clanes del norte de Somalia, la república carece de reconocimiento internacional, a pesar de que reivindica el gobierno más estable del Cuerno de Africa, pero considerado inviable por su frágil economía.

Esa fragilidad impidió la celebración de los comicios presidenciales dos años y medio atrás, lo que provocó protestas de las agrupaciones opositoras al partido Kulmiye, cuyo candidato, Muse Bihi, será el próximo presidente.

Por paradójico que resulte, Somalilandia es el primer país en el cual se emplea la tecnología de identificación de los electores por reconocimiento del iris ocular, lo que permitió a la Comisión Electoral refutar alegaciones de fraude en la votación emitidas por Abdirahman Irro, del partido Waddani, que obtuvo el 40 por ciento de los votos.

El país comprende las regiones administrativas de Awdal, Woqooyi Galbeed, Togdheer, Sanaag y Sool, una extensión territorial de 37.600 kilómetros cuadrados, donde residen más de tres millones de habitantes.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Elecciones en Somalilandia

Entrevista a Ali Aden Awale, Jefe de la Misión de Somalilandia en el Reino Unido

Elecciones presidenciales pacíficas en Somalilandia

Intentan asesinar a un juez que presidía un caso de corrupción en Somalilandia]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...