Muse Bihi candidato del partido gobernante de Somalilandia gana las elecciones presidenciales

22/11/2017 | Noticias

somalilandia-3.jpgEl candidato del partido gobernante en la República de Somalilandia , un estado no reconocido intenacionalmente, fue proclamado hoy ganador de las elecciones presidenciales del 13 de noviembre con casi 15 puntos por encima de su más cercano competidor.

Proclamada en 1991 por los clanes del norte de Somalia, la república carece de reconocimiento internacional, a pesar de que reivindica el gobierno más estable del Cuerno de Africa, pero considerado inviable por su frágil economía.

Esa fragilidad impidió la celebración de los comicios presidenciales dos años y medio atrás, lo que provocó protestas de las agrupaciones opositoras al partido Kulmiye, cuyo candidato, Muse Bihi, será el próximo presidente.

Por paradójico que resulte, Somalilandia es el primer país en el cual se emplea la tecnología de identificación de los electores por reconocimiento del iris ocular, lo que permitió a la Comisión Electoral refutar alegaciones de fraude en la votación emitidas por Abdirahman Irro, del partido Waddani, que obtuvo el 40 por ciento de los votos.

El país comprende las regiones administrativas de Awdal, Woqooyi Galbeed, Togdheer, Sanaag y Sool, una extensión territorial de 37.600 kilómetros cuadrados, donde residen más de tres millones de habitantes.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Elecciones en Somalilandia

Entrevista a Ali Aden Awale, Jefe de la Misión de Somalilandia en el Reino Unido

Elecciones presidenciales pacíficas en Somalilandia

Intentan asesinar a un juez que presidía un caso de corrupción en Somalilandia]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

La Junta militar de Burkina Faso emitió el pasado la semana pasada un comunicado oficial en el cual quedaba suspendida sine die toda emisión y difusión de la revista tunecina francófona Jeune Afrique; la cual se dedica a informar minuciosamente sobre la realidad...

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia islámica, nacido en La Meca (Arabia Saudí) hace 1445 años. Los egipcios conmemoran esta ocasión adornando sus mezquitas...

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

En ocasión de su primera gira en el continente africano, el domingo 24 de septiembre, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha reunido con el presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, así como su homólogo, Hassan Omar Mohamed...

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

Al margen del 78º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, mantuvo, el pasado 18 de septiembre, una reunión bilateral con director gerente de operaciones del Banco Mundial, de la cual...

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

El Ministerio de Salud de Uganda ha reunido a diversos especialistas en tratamientos de adicciones para celebrar un taller en el que han redactado un manual, en colaboración con la OMS, para orientar los pasos a seguir en la detección, prevención y tratamiento de las...

Más artículos en Noticias
Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia...