Muse Bihi candidato del partido gobernante de Somalilandia gana las elecciones presidenciales

22/11/2017 | Noticias

somalilandia-3.jpgEl candidato del partido gobernante en la República de Somalilandia , un estado no reconocido intenacionalmente, fue proclamado hoy ganador de las elecciones presidenciales del 13 de noviembre con casi 15 puntos por encima de su más cercano competidor.

Proclamada en 1991 por los clanes del norte de Somalia, la república carece de reconocimiento internacional, a pesar de que reivindica el gobierno más estable del Cuerno de Africa, pero considerado inviable por su frágil economía.

Esa fragilidad impidió la celebración de los comicios presidenciales dos años y medio atrás, lo que provocó protestas de las agrupaciones opositoras al partido Kulmiye, cuyo candidato, Muse Bihi, será el próximo presidente.

Por paradójico que resulte, Somalilandia es el primer país en el cual se emplea la tecnología de identificación de los electores por reconocimiento del iris ocular, lo que permitió a la Comisión Electoral refutar alegaciones de fraude en la votación emitidas por Abdirahman Irro, del partido Waddani, que obtuvo el 40 por ciento de los votos.

El país comprende las regiones administrativas de Awdal, Woqooyi Galbeed, Togdheer, Sanaag y Sool, una extensión territorial de 37.600 kilómetros cuadrados, donde residen más de tres millones de habitantes.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Elecciones en Somalilandia

Entrevista a Ali Aden Awale, Jefe de la Misión de Somalilandia en el Reino Unido

Elecciones presidenciales pacíficas en Somalilandia

Intentan asesinar a un juez que presidía un caso de corrupción en Somalilandia]

Artículos recientes

El Vaticano busca la reconciliación interna en Costa de Marfil

El Vaticano busca la reconciliación interna en Costa de Marfil

El Papa Francisco nombró recientemente al cardenal Jean-Pierre Kutwa como administrador apostólico “Sede plena” de la diócesis católica de Man, en Costa de Marfil. Este nombramiento, anunciado el 27 de diciembre por el nuncio apostólico, el arzobispo Mauricio Rueda...

Más artículos en Noticias