Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

14/03/2023 | Noticias

4003619.jpgVarias mujeres en República Democrática del Congo (RDC) han denunciado haber sufrido abuso sexual por parte de trabajadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros grupos de asistencia médica que se encontraban en RDC para brindar apoyo en la erradicación del ébola en el país.

Los abusos se produjeron durante el brote de ébola del 2018, pero no salieron a la luz hasta el 2020. Para la investigación de este caso, la OMS designó una comisión independiente que en 2021 confirmó las acusaciones. A finales de septiembre de 2022, se presentaron otros 34 casos de abuso, de los cuáles 26 mujeres habían quedado embarazadas, y la mayoría dijeron haber sido víctimas de personal de la OMS.

Una de las mujeres víctima declaró que ahora se encuentra en la situación de criar a una niña de tres años de edad, luego de que uno de los trabajadores de la OMS abusase de ella al ofrecerle un trabajo a cambio de “favores sexuales” cuando tenía 24 años. Además, la mujer declaró que se ha visto obligada a convertirse en trabajadora sexual para poder recibir el dinero que necesita para mantener a su hija. Algunas de sus declaraciones fueron: “en ocasiones pienso qué podría haber hecho de mi vida si no hubiese tenido que criar a mi hija yo sola, sin su padre. Quizá algún día recibiré el apoyo que necesito”.

Fuente: AllAfrica – Imagen: Freepik«>Freepik

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...