![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Mueren 88 hipopótamos de antrax en un parque natural de Zimbabue 26 de enero de 2012Al menos 88 hipopótamos han muerto por un brote que se sospecha que es antrax, en el parque nacional de Mana Pools, en Zimbabue, mientras que más de 700 elefantes, búfalos y kudús han sucumbido a una misteriosa enfermedad en el mismo parque, según ha informado un grupo de conservación de los animales, Zimbabwe Conservation Task Force (Grupo de Trabajo de Conservación de Zimbabue). El ZCTF afirma que esta semana se han encontrado muertos 88 hipopótamos, 45 búfalos, 30 elefantes y 2 kudús, en el parque nacional. “Las pruebas han confirmado que los hipopótamos murieron de ántrax, pero la causa de la muerte de los otros animales todavía no se ha confirmado”, señaló la portavoz del grupo. Los cadáveres de los animales muertos han sido quemados, para evitar la propagación de la enfermedad. Mana Pools es uno de los parques nacionales más populares de Zimbabue, situado cerca de la frontera del país con Zambia. La portavoz del grupo, a propósito de la situación de los rinocerontes, también ha desvelado que Zimbabue perdió 23 rinocerontes debido a la caza ilegal, en 2011, alguno menos de los que fueron matados el año anterior. La portavoz dice que el año pasado fueron arrestados 37 cazadores furtivos y comerciantes ilegales de cuernos, y se inmovilizaron 100 rinocerontes para ser marcados en la oreja y cuerno, para facilitar la identificación individual y el seguimiento sobre el terreno. “Además de esto, un grupo de protección de animales, con sede en Estados Unidos ha lanzado una operación de recaudación de fondos para combatir la caza furtiva equipando a los guardas de parques de Zimbabue y Suráfrica, con kits que les ayuden a rastrear a los cazadores furtivos de rinocerontes”, añadió. Suráfrica sufrió muchas más pérdidas el año pasado, con 440 rinocerontes, debido a los cazadores furtivos. (African Press Agency, 26-01-12)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies