Mozambique abre su primera unidad de radioterapia

2/04/2019 | Noticias

mhoje_hcmmz_photo_jpg.jpgEl Hospital Central de Maputo ha abierto esta semana su primera unidad de radioterapia. De acuerdo con el periódico O Pais, el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, afirmó durante la ceremonia de apertura que pretendía que ese centro fuese el primero de muchos en el país, para poder mejorar la calidad de vida de las 25.000 personas diagnosticadas con cáncer cada año.El sistema de radioterapia servirá para poner fin a las 17.000 muertes registradas el año pasado por esta enfermedad.

Las radiaciones de iones se utilizan para destruir los tumores o para prevenir el aumento de las células cancerosas. El equipo está compuesto por dos radiólogos, tres físicos médicos, cinco técnicos y personal de enfermería escogido por el Gobierno para mantener el funcionamiento del complejo. Nyusi explicó que, siendo el 28 de marzo el Día del Médico en Mozambique, no había mayor regalo que la inauguración de esta unidad para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Se espera que este servicio le ahorre casi seis millones de dólares al país ya que la comisión médica tuvo que enviar a 251 pacientes afectados para que los tratasen en el extranjero entre 2016 y 2018, invirtiendo un total de casi 5 millones de dólares. Mozambique ha invertido 17 millones de dólares en este proyecto para que el tratamiento que reciban los pacientes sea gratuito y se espera que pueda servir de ayuda a alrededor de 300 enfermos cada año.

Fuente: African Daily Voice

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Mozambique declara tres días de luto nacional tras el paso del ciclón

La primera mujer piloto de Mozambique habla sobre sus desafíos

Más seguridad en Maputo gracias a la fotografía

El gobierno de Mozambique gasta más dinero en la construcción de bancos que en escuelas

Admira António primera mujer comandante de aeronave comercial en Mozambique

Inundaciones en Mozambique mientras el ciclón tropical Desmond toca tierra

Mozambique un país autoritario, con certeza

Frelimo vence las municipales de Mozambique en 44 de los 53 municipios

El recuento provisional en las municipales de Mozambique da el triunfo al Frelimo

El proceso de reintegración de los hombres de Renamo en las Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique deberá durar 210 días

El presidente de Mozambique Felipe Nyusi asiste a las exequias del lider de Renamo Alfonso Dhlakama

Ha muerto el líder de Renamo Afonso Dhlakama

Acuerdo entre FRELIMO y RENAMO para revisar la constitución de Mozambique

Diálogo en Mozambique entre el Gobierno y Renamo: Los mediadores se reúnen con las delegaciones por separado

El Presidente de Mozambique acepta mediadores en el diálogo con la oposición

El diálogo imposible en Mozambique

El líder de la RENAMO Dhlakama asume el ataque a las fuerzas armadas de Mozambique en Tete

Afonso Dhlakama anuncia la creación de la República del Centro y el Norte de Mozambique

Frelimo condena en Mozambique el lenguaje hostil y la incitación a la violencia de Dhlakama

La oposición de Mozambique RENAMO termina el diálogo con el gobierno por “frustrante”

Diálogo en Mozambique entre el Gobierno y Renamo: Los mediadores se reúnen con las delegaciones por separado

El Presidente de Mozambique acepta mediadores en el diálogo con la oposición

El Presidente de Mozambique reitera su voluntad de diálogo con la oposición

La oposición de Mozambique RENAMO termina el diálogo con el gobierno por “frustrante”

Los clientes de los bancos mozambiqueños sacan los ahorros fuera del país

28 instituciones de enseñanza superior en Mozambique pueden cerrar por no reunir condiciones

Transformaciones sociales en el África Negra: retos educativos en Mozambique para la equidad social , por Ramón Aguadero

Enseñanza bilingüe hasta el año 2017 en todas las escuelas de Mozambique

25 universidades africanas entre las 1000 mejores del mundo

La calidad de la enseñanza en Massingir, Mozambique, es un espejismo

Educación e ideología en Mozambique: Colonialismo, marxismo, neoliberalismo. ¿Superar la inequidad social?

Necesidades formativas del profesorado en Mozambique: Oficinas pedagógicas en red como estrategia de mejora

Educar en Mozambique en la era de la globalización: una propuesta de prioridades en la perspectiva de los objetivos de desarrollo del milenio

El Ministerio de Educación de Mozambique reflexiona vincular las escuelas al sector productivo

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...