![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > ![]() ![]() Sala Jiménez, Andrea Andrea Sala Jiménez es Diplomada en Biblioteconomía y Documentación (2007), Master Oficial en Gestión de la Documentación y Bibliotecas (2010), Grado en Información y Documentación (2011), todo cursado en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, colaborando así mimo en la catalogación de los fondos de la Fundación Sur. Actualmente está realizando el doctorado en dicha Facultad centrado en la sociedad de la información en África. Sus líneas de investigación son las políticas de información y documentación, sociedad de la información y conocimiento y cooperación internacional para el desarrollo. Ha participado en varios proyectos con el grupo de investigación Publidoc-UCM a nivel nacional y europeo donde sigue realizando investigaciones en torno a la reutilización de información del sector público. En Bitácora Africana reproduciremos su blog Afriteca: la biblioteca de África un espacio con el que nos acercaremos a las diferentes sociedades y culturas del continente africano . Movimiento Cinturón Verde de Wangari Maathai, por Andrea Sala Jiménez
05/03/2012 - El 3 de marzo se celebra el día del Medio Ambiente en África, y por eso me gustaría recordar a Wangari Maathai, Premio Nobel de la Paz en 2004 y conocida cariñosamente como la Mujer Árbol. Wangari Maathai fundó en 1977 el Movimiento Cinturón Verde (Green Belt Movement, GBM) preocupada por la intensa deforestación que estaba sufriendo su país (Kenia). Esta organización está dirigida por y para kenianos y entre todos sus miembros han conseguido plantar más de 30 millones de árboles entre los nueve distritos de todo el país (Bungoma, Embu, Kisii, Machakos, Maragua, Meru, Nyeri, Sur de Nyanza, Trans Nzoia) y en toda la región del África Oriental, proporcionando así alimentos y combustible (madera) y frenando la erosión del suelo para cuidar el medio ambiente. En este libro, Wangari Maathai nos cuenta el origen del GBM, su funcionamiento, estructura, financiación, los logros alcanzados, como la creación de puestos de trabajo, el empoderamiento de la sociedad o el gran papel que realizan las mujeres. También nos enseña las limitaciones y obstáculos por parte del Gobierno y ciertas comunidades y el procedimiento de como crear y poner en marcha una campaña para plantar árboles. Además el GBM llegó a ser un movimiento que luchó por la democracia en Kenia y logró que se celebraran las primeras elecciones democráticas en este país en las que Maathai fue nombrada ministra asistente de Medio Ambiente. Autora: Wangari Maathai Título: Movimiento Cinturón Verde : compartiendo propuestas y experiencia (The Greenbelt Movement: Sharing the Approach and the Experience) Editor: Los Libros de la Catarata Año de publicación: 2008 Descripción: 175 p. Colección: Investigación y debate. Ensayos Unesco Etxea ; 19 "El Movimiento Cinturón Verde ha demostrado durante los últimos 30 años que el desarrollo sostenible, junto con los valores democráticos, fomenta los derechos humanos, la igualdad y la justicia social incluyendo el equilibrio de poder entre mujeres y hombres. El galardón demuestra que el trabajo de los grupos que actuan a escala local - en general los grupos de mujeres - si que marca la diferencia, aunque no suela ser noticia de titulares". Wangari Maathai Movimiento Cinturón Verde : compartiendo propuestas y experiencia Sobre Wangari Maathai Biografía (en inglés, Official Web Site of the Nobel Prize) Biografía (en ingles, Green Belt Movement) La nobel que plantaba árboles (Noticia de El País. 26/09/2011) Sobre Movimiento Cinturón Verde (Libro) Movimiento Cinturón Verde (Google books) Reseña (Los Libros de la Catarata) Sobre Green Belt Movement (Organización) Original en : Afriteca : La Biblioteca de África
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies