Mayo – Junio 2006, Vol. XX, Nº 3

11/06/2006 | Cuadernos del CIDAF-UCM

AGUA DULCE EN ÁFRICA

Por Felipe Fernández, Odilo Cougil Gil y Carlos Echeverría Jesús

En este año internacional de la lucha contra la desertificación, 2006, el control razonable del agua dulce es una prioridad. En la actualidad hay 1.200 millones de personas en el mundo que no tienen acceso al agua potable. Las expectativas no son alentadoras, sino que se prevé que en 2025 serán 3.400 millones de personas las que se vean privadas de este bien básico.

El agua es necesaria para el consumo y saneamiento humano, para la agricultura, para la pesca y para mantener la vida de los ecosistemas de las selvas, de los oasis, de los manglares… Las principales causas de mortalidad en África se relacionan con la calidad del agua y las prácticas de higiene relacionadas. La escasez de agua constituye un problema creciente en África y ha sido y puede ser aún en el futuro un motivo de conflicto entre los Estados del Continente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Baja participación en las elecciones legislativas de Madagascar

Baja participación en las elecciones legislativas de Madagascar

Las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en Madagascar estuvieron marcadas por un extendido ambiente de apatía y baja participación ciudadana. Según la red de observadores electorales Safidy, la afluencia de votantes a mediodía se estimó en un 22,7 %, cifra...

¿En qué consisten las elecciones en Sudáfrica?

¿En qué consisten las elecciones en Sudáfrica?

El 29 de mayo, los sudafricanos y sudafricanas votaron en elecciones nacionales y provinciales para elegir una nueva Asamblea Nacional y distintas legislaturas estatales. La Asamblea Nacional se encargará de elegir al presidente, para el siguiente mandato de los cinco...

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM