Mauritania construye cortafuegos para preservar el medioambiente

28/11/2022 | Noticias

international-2694672__340.jpgEl director de Gabinete del gobernador de la región de Assaba, en Mauritania, ha supervisado el inicio de las obras de realización de 200 km. lineales de cortafuegos manuales en la comuna rural de Elmelgue, en presencia del alcalde, otras autoridades y representantes de la comunidad.

Esta iniciativa, que se enmarca en el Programa de Refuerzo de las Inversiones Productivas y Energéticas en Mauritania (RIMDIR), se suma a los esfuerzos de las autoridades públicas para la preservación del medio ambiente en el país. El proyecto, que cuenta con financiación de la Unión Europea, es una obra de protección de pastos frente a los incendios forestales dirigida a áreas con alta densidad de cobertura vegetal en 24 localidades distribuidas entre los tres departamentos de Kiffa, Guerou y Kenkoussa.

Las ubicaciones de los cortafuegos manuales fueron identificados en base a su proximidad a los pueblos, por un lado, y la dificultad de su accesibilidad por maquinaria, por otro. La adopción de este enfoque para crear cortafuegos manuales revela una doble ventaja: evita el impacto a menudo degradante de la maquinaria en el suelo y genera ingresos en beneficio de los aldeanos y de los hogares más pobres directamente involucrados en la construcción manual de los cortafuegos.

Fuente: Le Calame

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...