Más de un tercio de los africanos considera emigrar

26/03/2019 | Noticias

afrobarometer.png Más de la mitad de la población de Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe considera emigrar, según un estudio de Afrobarometer, que concluye que más de un tercio de los africanos piensa dejar su país.

El estudio realizado en 34 países, incluidos los lusófonos Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique, revela que más de uno de cada tres africanos (37%) consideró la emigración como perspectiva de futuro, incluyendo el 18% de encuestados que afirman considerar a menudo esta opción.

A la pregunta «¿Con qué frecuencia piensa mudarse a otro país para vivir», la mayoría de los ciudadanos de Cabo Verde (57%), Santo Tomé y Príncipe (54%), Sierra Leona (57%), Gambia (56% ) y Togo (54%) respondió pensar a menudo o al menos algunas veces.

En Mozambique, este porcentaje baja al 28%.

Entre los que alguna vez consideraron emigrar, en promedio uno de cada diez – cerca del 3% de la población total – afirmaron estar haciendo preparativos para cambiar, y las mayores proporciones se registran en Zimbabwe y en Lesoto.

Los potenciales emigrantes son más numerosos entre los hombres (40%) y residentes en los medios urbanos que entre las mujeres (33%) y los que viven en el medio rural (32%), mientras que el pensamiento de cambio hacia el extranjero es similar entre los que tienen situaciones económicas estables y los más pobres.

Los jóvenes y adultos y con educación superior son los que más consideran dejar los respectivos países, con cerca de la mitad de cada grupo a afirmar haber considerado al menos «un poco» optar por la emigración.

En términos de destinos, más de un tercio de los potenciales migrantes dijo pretender mudarse a otro país en su región (29%) o en otra región de África (7%)

La preferencia por permanecer en el continente africano es particularmente fuerte entre los naturales del sur de África (58%) y más débil en la región del norte de África.

Europa (27%) y América del Norte (22%) son los destinos más populares fuera del continente africano.

La demanda de trabajo (44%) es la principal razón que lleva a los africanos a pensar en emigrar, siguiendo la necesidad de huir de la pobreza (29%).

Sólo el 2% de los que piensan en emigrar apuntan la demanda de seguridad, democracia y libertad como razones para dejar el país donde viven.

Afrobarómetro es una red de investigación panafricana que promueve investigación y promueve encuestas y sondeos sobre democracia, gobernanza, condiciones económicas y asuntos relacionados en los países africanos.

Fuente: SAPO CV

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los ghaneses sueñan con emigrar a pesar del optimismo económico

El deseo de emigrar en África Subsahariana, por Mark Hugo Lopez

Emigrantes subsaharianos: Según el color del cristal con que se mira, por Ramón Echeverría

Encuesta del Afrobarómetro: La mayoría de los burkinabeses satisfechos con las autoridades de la transición

El Presidente de Cabo Verde elogia la contribución de los migrantes en el proceso de desarrollo del país

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...