Marruecos quiere compartir su experiencia en desarrollo con la UA

13/10/2023 | Noticias

Durante el Retiro Ministerial sobre la Agenda 2063 de la Unión Africana (UA), que se ha celebrado del 1 a 3 octubre en Kigali (Ruanda), Marruecos ha vuelto a comprometerse para poner sus propias experiencias y conocimientos sobre la financiación al desarrollo al servicio de la UA.

Dicha declaración, formulada por parte del Representante Permanente de Marruecos ante la UA y la CEPA-ONU, Mohamed Arrouchi, se produce a raíz de las dificultades financieras de la UA en la asignación de una parte sustancial de su presupuesto a la paz y la seguridad en años anteriores y la falta de explotación de otra parte de recursos económicos destinados al desarrollo. De ahí que, el representante marroquí ha propuesto un cambio de enfoque. Este consistiría en la asignación de la mayoría del presupuesto de la UA a las operaciones de mantenimiento de la paz y a proyectos de desarrollo esenciales relacionados con los ámbitos críticos del desempleo, la inseguridad alimentaria y los problemas de salud, que hasta el momento implican un desarrollo deficiente e impiden lograr estabilidad en el continente.

El Retiro Ministerial tenía como objetivo poder evaluar los proyectos más significativos y analizar las dificultades relacionadas con la financiación del Segundo Plan Decenal para la implementación de la Agenda 2063 en el marco Proyecto Especial para la Agenda 2063 de la UA.

Fuente: The North Africa Post

 

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...