Marruecos participa en las negociaciones en Libia

27/03/2024 | Noticias

Archivo:Libyan Civil War.svg

Diplomáticos venidos de Marruecos, Francia y Egipto han trabajado este mes de marzo junto con los beligerantes en la crisis de Libia en aras de establecer un gobierno unificado mediante la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias en el país. Estos esfuerzos podrían desembocar en una próxima reunión entre las delegaciones para poner fin al conflicto mediante la diplomacia.

Tras la Primera Guerra Civil de 2011 en Libia, donde se derrocó el gobierno de Gadafi con intervención extranjera directa por parte de Estados Unidos, se ha dado un clima de inestabilidad que estalló en 2014 con la Segunda Guerra Civil, disputada entre la Cámara de Representantes de Libia, liderada por el general Haftar, y el Gobierno de Acuerdo Nacional y fuerzas secundarias, incluyendo a grupos terroristas como el Estado Islámico.

Libia actualmente se encuentra tripartita entre el Consejo Presidencial libio, la Cámara de Representantes de Tobruk y el Alto Consejo de Estado. El pasado 10 de marzo, a instancias de Marruecos, Egipto y Francia, las tres fuerzas se reunieron en El Cairo para las discusión de estas elecciones. Gracias a la mediación y negociación de las delegaciones extranjeras se acordó la formación de un comité técnico que estableciera un consenso sobre la celebración de estas elecciones. La nueva reunión, de tener éxito, podría acercar la fecha de una celebración electoral que se lleva retrasando desde 2021.

Autor: 

Fuente: le360 – Imagen: Ali ZifanWikimedia

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias