Marruecos aprueba la ley de autoproducción energética

23/12/2022 | Noticias

transicion_energetica-3.jpgEl pasado 20 de diciembre se aprobó en Marruecos la ley que regulará la autoproducción de energía eléctrica. La ley contó con el apoyo unánime de la Cámara de Representantes. Como objetivo principal, la ley recoge la regulación de la actividad de autoproducción de energía eléctrica para el consumo particular. Esta ley también prevé la independencia del individuo para decidir la fuente de producción utilizada, la naturaleza de la red, el nivel de potencia o la capacidad de la infraestructura utilizada.

La ley dispondrá de regímenes regulativos como autorizaciones, acuerdos de conexión y sistemas de aprobación que garanticen la seguridad de la red eléctrica nacional. De esta manera, la ley se basa en los principios de transparencia y no discriminación a los interesados. Por último, se recoge las sanciones penales y administrativas para aquellos particulares que incumplan con los requisitos dispuestos en la ley.

Fuente: Le Matin Maroc

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias