Marcha de los católicos en la RD Congo contra el terror del M23 y la agresión de Ruanda

7/12/2022 | Noticias

descarga_38_.jpgEl presidente de la Comisión electoral permanente de la Unión por la Democracia y el Progreso Social (UDPS), Jacquemain Shabani, ha respondido al llamado de los obispos de la Iglesia Católica organizando una marcha popular para denunciar la agresión de Ruanda y el terror del M23 y llamar la atención de la opinión internacional sobre el conflicto en ciernes.

Según el ex secretario general de la UDPS, la marcha sirve para denunciar internacionalmente el respaldo de Ruanda al grupo terrorista del M23, que está sembrando el pánico en Kivu Norte y mostrar así el rechazo de la Iglesia Católica a la agresión y al expolio de la República Democrática del Congo (RDC). Todas las parroquias han querido mostrarse unidas para denunciar la hipocresía de la comunidad internacional ante la guerra de agresión que Ruanda o incluso Uganda imponen a la RDC. Argumentan que la Comunidad Internacional muestra una actitud hipócrita y complaciente, puesto que está comprometida por su complacencia frente a las multinacionales y los países a los que señalan como depredadores de sus recursos naturales, incluyendo a los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Bélgica, entre otros.

La Iglesia Católica del Congo ha alabado los sacrificios realizados por los soldados de las FARDC en el frente, a la vez que ha reprochado la actuación de ciertas organizaciones internacionales como la ONU, la MONUSCO o la Unión Europea, por la falta de compasión y solidaridad por los soldados y las víctimas del conflicto.

Iván Kasongo

Fuente: Actualité.cd

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...