Malí recibe nueva financiación del FMI

10/01/2020 | Noticias

imf_logo-2.pngEl Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó durante el día de ayer el desembolso de una nueva inyección de 27,67 millones de dólares (unos 16.000 millones de francos CFA) al gobierno maliense.

Esta nueva financiación llega tras haber obtenido el pasado mes de agosto un primer desembolso en el programa y acuerdo entre el país y el Servicio de Crédito Ampliado (ECF). En total Malí habría obtenido unos 55,26 millones de dólares.

Tao Zhang, subdirector gerente y presidente interino del FMI, informó que la aprobación Directorio del FMI se debió a los «importantes avances» logrados por Bamako en la implementación del nuevo programa de financiación, a pesar de los «enormes problemas de seguridad». Según el funcionario, el dinero se utilizará para apoyar «un compromiso permanente con políticas y reformas sólidas», con la prioridad inmediata de salvaguardar el gasto social y de desarrollo frente a las crecientes presiones del gasto en seguridad. La institución de Bretton Woods comunicó que se espera que el fortalecimiento de la movilización de los ingresos, la gestión de las finanzas públicas, la gobernanza, la lucha contra la corrupción y la recuperación financiera de la compañía nacional de electricidad sean las otras grandes prioridades a corto plazo para Bamako.

Fiacre E. Kakpo

Fuente: Agence Ecofin

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

105.000 niños malienses desplazados por la violencia

Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad

El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales

El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí

Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí

Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel

El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia

El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí

Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas

54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali

Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí

Ataques contra las fuerzas de paz en Malí

Malí se niega a negociar con los yihadistas

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

Después de Serval, Francia lanza la Operación «Barkhane» en el Sahel

Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias